Locales

Presidente de la Cámara advierte que se acaba el tiempo para evaluar reforma contributiva este año

Aseguró que no se evaluará una medida a la prisa ante el corto tiempo de la presente sesión legislativa

El presidente de la Camara de Representantes, Johnny Mendez.
El presidente de la Camara de Representantes, Johnny Mendez. El presidente de la Camara de Representantes, Johnny Mendez. La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firma la Ley 115-2025 para facultar a la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC) a emitir certificaciones que aceleren la inscripción y transferencia de títulos de propiedad en proyectos del Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales. Palacio Rojo, San Juan. Metro PR 8 de septiembre de 2025 (Dennis A. Jones)

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, aseguró que cualquier medida relacionada a una reforma contributiva que se someta a la legislatura será evaluada con detenimiento y vistas públicas.

En declaraciones escritas, el presidente cameral enfatizó en esto, destacando el poco tiempo que queda para finalizar la actual sesión legislativa.

“He impulsado una reforma contributiva desde el 2017 por que entiendo que nuestra gente necesita un alivio al bolsillo luego de los sobre 90 impuestos y/o aumentos a contribuciones que la administración del Partido Popular Democrático le colocó al Pueblo durante el cuatrienio de 2013-2016, sin embargo, eso no significa que aprobaremos algo sin evaluar detenidamente, en un proceso transparente y con vistas públicas”, comentó el presidente cameral.

“La reforma del 2011, bajo el Partido Nuevo Progresista, fomentó un crecimiento económico real de 5.9 por ciento, eso en momentos que todavía Puerto Rico se encontraba sumergido en la recesión más prolongada, de 2005 a 2019, en el hemisferio americano. Si la segunda parte se hubiese ejecutado, algo que paralizó el Partido Popular, la Junta de Planificación había proyectado un crecimiento total que supera el 7.5 por ciento. Eso es lo que queremos que suceda con esta reforma, pero es un proyecto complejo que requiere estudio y así la Cámara lo va a trabajar”, aseguró.


“El compañero Eddie Charbonier ha realizado múltiples vistas en aras de lograr una reforma contributiva justa y equitativa. Recientemente recibió al secretario de Hacienda quien se comprometió a radicar el proyecto. Aún esperamos por él. En este asunto de la reforma tributaria es algo que impactará nuestro desarrollo económico y no actuaremos a la ligera” señaló Méndez.

Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, coincidió en que no se ha radicado aún un proyecto formal de reforma contributiva, y enfatizó que el poco tiempo legislativo disponible limita su posible aprobación en esta sesión.

“Aprobar una reforma contributiva en esta sesión es nuestra aspiración y deseo. Lo que lo dificulta es que aún no se ha radicado ningún proyecto. Quedan poco más de tres semanas de sesión”, apuntó el presidente del Senado.

Tags

Lo Último