Locales

Justicia no iniciará proceso criminal relacionado a denuncias en carta anónima sobre Joanne Rodríguez Veve

No se encontraron elementos para comenzar un proceso criminal tras la carta que señalaba que la senadora abrís sido víctima de violencia de género  

Propuesta de la senadora Joanne Rodriguez Veve para utillizar los fondos del barrilito para sufragar el fondo de retiro de la policía.
Joanne Rodríguez Veve Propuesta de la senadora Joanne Rodriguez Veve para utillizar los fondos del barrilito para sufragar el fondo de retiro de la policía. Senado, Capitolio. San Juan. Metro PR 3 de septiembre de 2025 (Dennis A. Jones)

La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Linette Gómez Torres, confirmó que no se encontraron elementos para iniciar un proceso criminal en relación a la querella anónima donde se denunció que la senadora del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, presuntamente fue víctima de violencia de género.

Nota relacionada: Rodríguez Veve evita comentar sobre supuesto incidente de violencia de género

Según comunicó la titular de Justicia en declaraciones escritas la investigación concluyó sin que se encontraran elementos para proceder con el caso. En la corta comunicación, indicó que tras realizarse la investigación por parte del Ministerio Público, donde se evaluó la evidencia, no se encontraron elementos para llevar a cabo un proceso bajo la Ley 54 de violencia doméstica.

“La investigación realizada en torno al referido sobre una querella anónima que denunciaba que la senadora Joanne Rodríguez Veve alegadamente habría sido víctima de actos de violencia doméstica, concluyó sin que se encontraran elementos para someter denuncia alguna. El Ministerio Público, llevó a cabo una evaluación de la evidencia disponible y se determinó que no se hallaron los elementos necesarios para iniciar un proceso criminal, al amparo de la Ley 54- 1989, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, leen las declaraciones de Justicia.


“Estas son las únicas declaraciones, por parte de los funcionarios del Departamento, que se realizarán sobre este asunto”, añade.

Senadora afirma estar satisfecha con la determinación

A través de declaraciones, escritas la senadora Joanne Rodríguez Veve, aseguró estar satisfecha con la determinación de Justicia.

“Esta decisión va acorde con lo que expresé públicamente y durante todo el proceso investigativo. Esto es, que no promoví dicha investigación ni estaría participando de un proceso iniciado tras la presentación de una querella viciosa, cuyo único propósito fue causarles daño a las personas mencionadas”, expresó Rodríguez Veve.

Asimismo, Rodríguez Veve manifestó su expectativa de que el Departamento de Justicia continúe y concluya satisfactoriamente las investigaciones sobre la divulgación ilegal de la querella anónima.

“Si la persona responsable de este acto ilegal quedara impune, el Estado estaría promoviendo el uso malicioso del recurso de anonimato. Del resultado de esta investigación dependerá la confiabilidad de los procesos ante la OPM”, puntualizó Rodríguez Veve.

¿Qué fue lo que ocurrió?

El pasado mes de agosto comenzó la controversia que rodeó por varias semanas a la senadora del Proyecto Dignidad. La carta filtrada a los medios de comunicación, contenía señalamientos sobre supuesto maltrato contra la senadora y señalando directamente al analista político Carlos Mercader.

Posteriormente, la procuradora de la Mujer, Astrid Piñeiro, confirmó que la carta era real, pero que no provino de su oficina.

“Es importante aclarar que esta carta que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, no proviene de nuestra oficina. Se recibió de forma anónima y ha sido objeto de atención inmediata, enviándose a las autoridades pertinentes con jurisdicción para investigar”, leen las expresiones de la procuradora Astrid Piñeiro Vázquez.

¿Qué provocó esta reacción de la OPM?

La carta a la que se hace referencia fue compartida en las redes sociales, esta presentaba el logotipo de la OPM y realizaban una serie de denuncias sobre un alegado patrón de violencia por parte de Carlos Mercader contra Joanne Rodríguez Veve. Sin embargo, el documento fue firmado por una persona externa que no había sido identificada.

La carta no fue autorizada por la senadora

Posteriormente, el licenciado Jaime Sanabria Montañez quien fue mencionado en el documento y quien es la expareja de Rodríguez Veve, aseguró que la senadora no autorizó las expresiones en la carta que también se señaló fue “alterada”.

“En relación con el documento que ha circulado en redes y medios, aclaro que la senadora Joanne Rodríguez Veve no autorizó ese documento ni tuvo participación en su presentación. El comunicado oficial de la Procuradora de las Mujeres ya confirmó que el documento circulado está alterado, no provino de su oficina y fue recibido de forma anónima”, leen sus expresiones.

Tags

Lo Último