Mundo

EEUU envía su mayor portaaviones a las costas de Sudamérica y aumenta presencia militar en la región

El secretario de Defensa hizo el anuncio luego de revelar un décimo ataque contar una presunta narcoembarcación

Portaaviones a Sudamérica
El envío de un portaaviones a las costas de Sudamérica representa un aumento el despliegue de las fuerzas estadounidenses en la región. (AvigatorPhotographer/Getty Images)

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este viernes el despliegue de su mayor portaaviones frente a las costas de Sudamérica, en lo que fue calificado como una nueva fase del aumento de presencia militar estadounidense en la región.

Se trata del ‘USS Gerald R. Ford’, que junto a su grupo naval será enviado a la región caribeña en el marco de la lucha contra las organizaciones transnacionales dedicadas al narcotráfico .

“Una mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, supervisar y desmantelar actores y actividades ilícitas”, dijo el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un mensaje en redes sociales.

En este sentido, indicó que dichas fuerzas “fortalecerán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico”, así como “reducir” las actividades de las organizaciones transnacionales en la región latinoamericana.


Previamente, el jefe del Pentágono Pete Hegseth confirmó que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo su décimo ataque contra una presunta embarcación de narcotráfico, operación que dejó seis muertos en el mar Caribe y que el Pentágono atribuye al grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

En una publicación en su cuenta de X, el secretario explicó que el ataque ocurrió durante la noche y representa la segunda vez que la Administración de Donald Trump vincula una operación militar directa con dicha organización, originada en una prisión de Venezuela.

Según el Departamento de Defensa, el ritmo de las operaciones se ha intensificado en los últimos días, pasando de una cada varias semanas al inicio de la campaña a tres ataques esta semana, con un saldo total de al menos 43 muertos desde septiembre. Dos de las ofensivas más recientes se ejecutaron en el océano Pacífico oriental, ampliando el área de operaciones hacia rutas donde se transporta gran parte de la cocaína procedente de los principales productores mundiales.

Hegseth señaló que la inteligencia estadounidense había identificado a la embarcación atacada como parte de una ruta de contrabando de narcóticos. “El buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de drogas, transitaba por una ruta conocida y transportaba narcóticos”, afirmó el secretario en su comunicado.

Agregó que “seis narcoterroristas varones se encontraban a bordo durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales”, y subrayó que se trató del primer ataque nocturno de la campaña militar.

El secretario recordó que Washington designó al Tren de Aragua y a sus miembros como “terroristas”, e insistió en que el Gobierno tratará a estos grupos “como si pertenecieran a la red terrorista internacional Al Qaeda”.

De día o de noche, mapearemos vuestras redes, rastrearemos a vuestra gente, os cazaremos y os mataremos”, concluyó Hegseth, reafirmando la determinación de Estados Unidos en su ofensiva regional contra el narcotráfico.

Tags

Lo Último