Locales

Gobierno inicia proyecto de baterías en Cambalache

Genera aseguró que la instalación de baterías Tesla Megapack forma parte de un plan para diversificar la generación y reducir los costos de energía

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.
Jenniffer González Colón La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.

PUBLICIDAD

La gobernadora Jenniffer González Colón, anunció el comienzo de la construcción del proyecto de almacenamiento energético en la Central Cambalache de Arecibo, el primero de seis proyectos a nivel isla que busca añadir 430 megavatios (MW) de capacidad con baterías Tesla Megapack.

Lee también: “Nos pusieron un carimbo en la frente”: Jubilados de la AEE repudian aumento provisional y solicitan seguimiento a reuniones con gobernadora

PUBLICIDAD

Durante su mensaje, la mandataria explicó que la inversión total sobrepasa los 500 millones de dólares entre las seis centrales.

“Eso incluye la demolición de estructura existente. Ustedes se preguntarán, ¿por qué lo estamos haciendo dentro de una planta? Porque es mucho más fácil, más costo efectivo, demoler estructuras que no son necesarias y permitir la instalación de baterías dentro de las centrales donde se va a despachar la energía”, señaló.


La gobernadora insistió en que esa decisión responde a un principio de eficiencia económica. Explicó que evitar la adquisición de nuevos terrenos reduce los costos tanto para la corporación como para los consumidores.

Asimismo, González Colón precisó que las primeras baterías llegarán a la isla antes de que termine el año y que los trabajos se completarán durante el primer trimestre de 2026.

Recalcó que su administración ha acelerado el uso de fondos federales para garantizar resultados visibles a corto plazo.

PUBLICIDAD

“Se prevé que las primeras 30 de esas 68 unidades estén en diciembre de este año ya aquí y que las entregas terminen para el primer trimestre del año que viene y la última para abril del año que viene. Así que por eso ya los equipos van a estar aquí y va a ser mucho más fácil poder hacer las operaciones. Aunque el estimado de operaciones por las pruebas que tienen que hacerse de conexión está para diciembre, yo sé que se va a terminar antes de tiempo. Y vamos a ayudarlos para que eso sea así”, afirmó.

En otro momento, la mandataria destacó que este será el proyecto más grande que desarrolla Tesla en Estados Unidos.

Resaltó que el sistema permitirá reducir los relevos de carga en un 90% y ahorrar hasta 100 millones de dólares al año en costos energéticos.

Mientras, destacó que la meta del gobierno es diversificar la generación de energía para abaratar el costo de la luz, sustituyendo progresivamente los combustibles fósiles por tecnologías más limpias. En su intervención, vinculó el proyecto de Cambalache con la política pública energética de su administración.

“Yo vengo aquí hoy a recibo porque nosotros estamos empujando todos estos proyectos que nos generen mayor electricidad porque al final del camino, cuando diversificamos, le vamos a bajar el costo de electricidad al pueblo de Puerto Rico con tecnologías como esta. En vez de estar quemando combustible, que Puerto Rico quema el 62% de su energía con combustible, con petróleo, con el Bunker C, que es de los más caros, queremos diversificarlo a gas natural y para eso hicimos una renegociación de los contratos durante verano, bajando de 20 mil millones de dólares a 4 mil millones de dólares”, concluyó.

Por su parte, el vicepresidente de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Genera PR, Iván Báez, explicó que el proyecto en Cambalache reducirá los apagones, estabilizará el sistema y brindará mayor seguridad energética.

“Estas baterías permitirán almacenar energía cuando la demanda es baja y despacharla cuando el consumo aumenta. Eso va a hacer que el sistema sea mucho más confiable y mucho más eficiente para todos”, puntualizó.

“Este proyecto es el primero de seis. Va a representar una inversión de más de 500 millones de dólares. Este proyecto de Cambalache es el primero, y va a ser el primero que se va a conectar al sistema. Todos estos proyectos de baterías, 100% de dinero federal. No se va a pasar un solo centavo a la tarifa”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último