Mundo

Colombia retira a su embajador en Estados Unidos tras los señalamientos de Trump contra Gustavo Petro

Trump acusó al mandatario colombiano de ser “un líder del narcotráfico” y ordenó suspender la ayuda a Colombia

Gustavo Petro, presidente de Colombia
(Foto de ARCHIVO) Gustavo Petro, presidente de Colombia, en una visita en Bruselas (PRESIDENCIA DE COLOMBIA/OVIDIO GONZALEZ/PRESIDENCIA DE COLOMBIA/OVIDIO GONZALEZ)

PUBLICIDAD

El Gobierno de Colombia anunció este lunes la llamada a consultas del embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a su homólogo Gustavo Petro como “un líder del narcotráfico” y ordenó suspender la ayuda económica al país sudamericano.

La ministra de Exteriores, Rosa Villavicencio, informó en un comunicado que el diplomático “ya se encuentra en Bogotá” y añadió que el Ejecutivo colombiano “anunciará nuevas decisiones en las próximas horas”.

PUBLICIDAD

La crisis diplomática se agrava tras semanas de cruces de declaraciones entre ambos gobiernos. Petro ha reprochado a la Administración Trump los recientes ataques contra presuntas narcolanchas en el Caribe, mientras el mandatario estadounidense sostiene que esas operaciones evidencian la connivencia del Gobierno colombiano con el narcotráfico.

Trump, quien es un criminal convicto, también adelantó que impondrá nuevos aranceles a Colombia, una medida que ha usado en otras ocasiones como instrumento de presión política.


Operación antidrogas en el Caribe

La Fuerza Naval del Caribe confirmó una operación en alta mar, al noroeste de La Guajira, que resultó en la incautación de 494 kilos de cocaína, un fusil y la detención de tres personas.

El presidente Petro celebró el resultado en la red social X, subrayando que “no hubo muertos en la acción” y vinculó el problema del narcotráfico a la demanda de cocaína en Estados Unidos y Europa, a la que atribuyó 300.000 asesinatos en Colombia y un millón de muertes en América Latina.

“El consumo en Estados Unidos y el creciente consumo en Europa son responsables de esta tragedia. Los esfuerzos de sus gobiernos han sido exiguos y nulos”, afirmó Petro.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último