La relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia se han visto gravemente afectadas las últimas horas luego de una serie de publicaciones por parte del presidente Gustavo Petro, en las que acusa al gobierno de Donald Trump de violar la soberanía colombiana al bombardear una lancha en la que había un pescador.
Lea también: “!Que se levanté la espada de Bolívar!”: Petro a Estados Unidos por presuntamente violar la soberanía
PUBLICIDAD
En un principio Petro visiblemente enfadado expresó en sus redes sociales:
“Funcionarios del gobierno de los EEUU han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. (...) Esperamos las explicaciones del gobierno de los EE. UU.“.
Sin embargo, llegando a la media noche de este sábado 18 de octubre, Petro subió de tono sus declaraciones y escribió en “X” (antes Twitter).
“EEUU destruyó una familia de pescadores en la ciudad que hará la cumbre de América Latina y Europa. EEUU, ha invadido el territorio nacional, con un misil disparado para matar a un pescador humilde, ha destruido su familia, sus hijos. Está es la Patria de Bolívar y están asesinando con bombas a sus hijos. EEUU ofendió el territorio nacional de Colombia y asesinó a un colombiano trabajador honesto. !Que se levanté la espada de Bolívar.!”.
Todo parece indicar que estas palabras no cayeron muy bien en la Casa Blanca ya que el mismo presidente Donald Trump le lanzó fuertes críticas a Petro por medio de su red social Truth.
PUBLICIDAD
Allí el mandatario norteamericano fue más allá y declaro que, “El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.
Trump continuó su arremetía:
“se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE.UU.”.
De esta manera, Donald Trump dio a conocer una decisión que impactará a Colombia.
“A partir de hoy, estos pagos o cualquier otra forma de pago o subsidio ya no se realizarán a Colombia”.
El también empresario republicano le envió una amenaza:
“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos. Petro, un líder poco conocido y muy impopular con un actitud fresca hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato o Estados Unidos se los cerrará y no será bien recibido”.