El inversionista puertorriqueño Orlando Bravo aclaró que sus recientes expresiones a favor de la estadidad para Puerto Rico, que generaron atención pública tras difundirse en un foro internacional, no las hizo con la intención de entrar al debate político.
“Es bien importante que yo no esté metido en la política. Nuestro campo es de negocios y ayudar a la compañía. Ya hay demasiada división”, expresó Bravo durante un encuentro con periodistas de negocios en San Juan.
PUBLICIDAD
Sobre el comentario —cuyo vídeo corre por las redes sociales— dijo que “ahí como que me pusieron en un momento de weakness en un crowd de 5,000 personas”.
El empresario enfatizó que su enfoque es económico y de desarrollo, más que ideológico o partidista.
Al final indicó que no haría más comentarios.
Bravo, fundador de la firma Thoma Bravo, añadió que el país podría alcanzar un crecimiento sostenido si concentrara su energía en la productividad y la política económica.
“Si invirtiéramos menos tiempo hablando de política partidista y más tiempo hablando de política económica, seríamos una economía de primer mundo, sin duda alguna”, puntualizó.
PUBLICIDAD
Compromiso con el desarrollo y la filantropía
Durante el intercambio, Bravo insistió en que su compromiso con Puerto Rico se refleja en el trabajo continuo de la Bravo Family Foundation, que impulsa programas de educación, liderazgo y emprendimiento en la isla.
“Tenemos una infraestructura y una fundación que está permanentemente establecida”, indicó.
El empresario también destacó la respuesta positiva de los beneficiarios y del sector privado hacia las iniciativas que la fundación ha implementado. “La recepción ha sido increíble. La gente aquí ha sido súper receptiva. Siempre preguntan: ‘¿Cómo podemos ayudar?’”, relató.
En términos de su empresa, reiteró que el nivel de negocios en el que se manejan impide que puedan trabajar desde Puerto Rico, aunque su presencia a través de la fundación realiza una importante inyección de capital.
Bravo subrayó que su visión para Puerto Rico combina el desarrollo económico con el fortalecimiento de capacidades locales.
“Tenemos unos líderes muy buenos, y por eso seguimos invirtiendo, porque tenemos buenos resultados”, dijo.