El presidente de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Luis González Rosario, se expresó el jueves, 16 de octubre de 2025, sobre la situación personal en la cual estuvo involucrado el pasado fin de semana.
“Durante los pasados días trascendió en los medios de comunicación un incidente lamentable tanto para este servidor como para una persona a quien considero una gran mujer y con quien tuve el privilegio de compartir momentos importantes de mi vida.
PUBLICIDAD
El proceso permitió aclarar que, luego de evaluar los relatos de ambas partes, los cuales no estuvieron controvertidos, el fiscal determinó que no existían elementos constitutivos de delito. Los hechos ocurrieron en un momento de diferencias personales en una relación de pareja. En ningún momento hubo alguna agresión de mi parte.
Lamento profundamente la situación que esto provocó, sobre todo por el impacto que ha tenido en nuestras familias. Siendo fiel a mis valores y al respeto que siempre he mostrado, les extiendo mis disculpas”, dijo González Rosario en declaraciones escritas.
Durante la tarde del miércoles, la secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Lynette Gómez Torres informó a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) que no se realizará una investigación del incidente del 11 de octubre.
González Rosario estaba en licencia de vacaciones en lo que culminaba la investigación del Departamento de Justicia.
Justicia no iniciará investigación preliminar contra director de la AMA
La secretaria de Justicia, Lourdes Gómez Torres, informó el miércoles, que el Departamento de Justicia notificó oficialmente a la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (OPFEI) que no se iniciará una investigación preliminar contra el director de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Luis González Rosario.
PUBLICIDAD
Gómez Torres explicó que, tras una investigación realizada por la Fiscalía de Bayamón y por la División de Integridad Pública y Oficina de Asuntos del Contralor (DIPAC), “se determinó que la información recibida no constituye causa suficiente para iniciar una investigación preliminar”.
En cumplimiento con las disposiciones de los Artículos 4(6) y 8 de la Ley Núm. 2 de 23 de febrero de 1988, conocida como la Ley de la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente, se notificó al Panel que no se cumplen los requisitos legales para iniciar una pesquisa formal.
“La investigación del Departamento de Justicia dio inicio luego de que el 12 de octubre se recibiera una consulta en el Centro Metropolitano de Investigaciones y Denuncias de Bayamón, relacionada con una querella presentada contra el señor González Rosario”, detalló Gómez Torres en declaraciones escritas.
El caso fue atendido por el fiscal auxiliar Fernando Quintero El Hage y referido a la DIPAC por tratarse de un funcionario sujeto a las disposiciones de la Ley Núm. 2-1988. Las alegaciones fueron evaluadas conforme a la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, Ley 54 de 1989, y a la Ley del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente.
La secretaria indicó que acogió la recomendación de la DIPAC y remitió a la OPFEI la notificación fundamentada de su determinación. “Debido a que dicha notificación se encuentra ante la consideración del Panel, no emitiremos declaraciones adicionales sobre el asunto”, sostuvo.