Locales

Astrid Piñeiro sobre diagnóstico de cáncer: “Mi familia ha sido pilar”

La procuradora de las Mujeres narró cómo sobrelleva el cáncer de seno mientras continúa con la agenda llena en la defensa y promoción de los derechos de las féminas en Puerto Rico

La procuradora de las Mujeres, Lcda. Astrid Piñeiro Vázquez
La procuradora de las Mujeres, Lcda. Astrid Piñeiro Vázquez La procuradora de las Mujeres, Lcda. Astrid Piñeiro Vázquez, junto a su familia. San Juan. Metro PR 14 de octubre de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

Cuando la procuradora de las Mujeres, Astrid Piñeiro, recibió la llamada con su diagnóstico de cáncer de seno, apenas habían pasado unas semanas desde su ratificación en el cargo. En medio de agendas, reuniones y proyectos por lanzar, la noticia le trastocó la vida, pero no su compromiso con el servicio público.

“Mi familia ha sido pilar porque ellos son quienes le dan a uno la motivación para saber que hay un propósito detrás de la lucha, que hay gente a la que uno le importa mucho por el que vale la pena los sacrificios que conlleva la batalla”, expresó.

PUBLICIDAD

El cáncer le llegó sin aviso en febrero de este año. Por un tiempo, decidió mantenerlo en reserva. “Fue un momento de vulnerabilidad en el que estaba poniendo mi mejor cara porque eso fue lo que aprendí de mis papás, pero no deja de ser difícil. Mientras todo el mundo me veía trabajando, yo sabía que ya estaba enfrentando el proceso”, recordó.

El mayor reto

Más allá de los tratamientos y la incertidumbre médica, lo que más le inquietaba era cómo explicarle a su hija, de 8 años, lo que estaba ocurriendo.


“No sabía lo que venía detrás. Sabía que venían largos procesos de tratamiento, pero ni siquiera en qué etapa estaba. Mi preocupación era cómo se lo voy a explicar, cómo va a tomar mis cambios físicos”, relató.

Esa preocupación pronto se transformó en fuerza. La niña, dijo Piñeiro, se convirtió en su motor. “Ella, muchas veces, era quien me animaba. Llegaba a decirme lo linda que yo estaba aunque no tuviera pelo”, contó entre sonrisas.

Incluso, fue la pequeña quien le dio la confianza para dejar la peluca en casa. “Me dijo: ‘No, llévame, que yo quiero que mis amigos sepan y te vean que tú estás bien’, y eso, para mí, lo era todo”, añadió.

PUBLICIDAD

Aprender a mirarse distinto

La pérdida del cabello fue uno de los momentos más duros del proceso. “Yo tenía un pelo larguísimo y, para mí, era parte de mi personalidad. Me preparé mentalmente, pero nada te prepara para eso”, narró. El día en que el cabello comenzó a desprenderse en la ducha, decidió enfrentarlo acompañada. “Salí de allí y me encontré con mis papás, con mis amigos, con mi esposo y ¿sabes lo que hicieron? Se raparon conmigo”, recordó emocionada.

Ese gesto, aseguró, marcó un antes y un después. Desde entonces, se propuso acompañar a otras mujeres en su camino de sanación, recordándoles que el cáncer no define su valor ni su belleza. “Es más importante sobrevivir que preocuparse por los cambios en el cuerpo”, afirmó.

La procuradora reconoce que su fe ha sido su ancla en todo el proceso y que la experiencia le ha permitido mirar su trabajo con una nueva sensibilidad. “Para quienes trabajamos contra la violencia, es necesario mantener un corazón sensible ante lo que atraviesan otras personas. Esta experiencia me ha dado otra perspectiva y me ha hecho mejor persona”, sostuvo.

Esa sensibilidad se ha traducido también en una renovación de su agenda pública. Además de reforzar las estrategias contra la violencia de género, ha impulsado proyectos que fomentan la independencia económica de las mujeres. “Esto me ha brindado la oportunidad de traer otros proyectos distintos, como apoyar a aquellas mujeres que quieren emprender y tener esa independencia que les permita salir de situaciones de violencia”, explicó.

Entre los nuevos esfuerzos, mencionó un acuerdo colaborativo con el Banco de Desarrollo Económico que facilita préstamos con intereses más bajos. “Próximamente, estarán conociendo los primeros casos de éxito”, adelantó.

Piñeiro insiste en la importancia de la detección temprana del cáncer de seno. “Mientras más se continúe con estas campañas, más vidas se pueden impactar”, subrayó, al exhortar a las mujeres a estar atentas a cualquier cambio físico.

Su mensaje final es claro: no se trata solo de luchar contra la enfermedad, sino de hacerlo acompañadas. “No están solas y lo que se lleva por dentro es más importante que cualquier cambio físico”, afirmó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último