Locales

Empleados federales afectados por cierre podrán solicitar el PAN

La actividad se realizará el lunes en Plaza Las Américas

Trabajo en Quito
En el evento participarán el Departamento de la Familia, el Departamento del Trabajo, el Departamento de Salud, la Administración de Servicios de Salud Mental, el Departamento de Agricultura y otras agencias (Pexels)

PUBLICIDAD

La secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, confirmó que, por instrucciones de la gobernadora Jenniffer González Colón, el gobierno celebrará el lunes una feria de servicios dirigida a empleados federales impactados por el cierre del gobierno de los Estados Unidos.

Según explicó la funcionaria, los empleados federales afectados podrán solicitar la ayuda del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).

PUBLICIDAD

Lee también: Destinan $486 mil para reabrir El Morro, San Cristóbal y mantener abierto El Yunque ante cierre de gobierno federal

“Queremos asistir a los empleados federales que en este momento se encuentran, gran parte de ellos sin recibir sus salarios. Todas las personas que no estén recibiendo ingresos pueden solicitar al Programa de Asistencia Nutricional a través de Adsef Digital”, dijo Roig Fuertes durante una conferencia de prensa.


La secretaria del Trabajo, María del Pilar Vélez Casanova, señaló que cada caso “es particular” y que el objetivo es evaluar, en un mismo lugar, las ayudas disponibles.

“Nos comprometimos en hacer una feria de servicios para que cada uno pueda asistir y su caso sea evaluado a ver en qué les podemos asistir”, expresó Vélez Casanova.

La actividad se llevará a cabo el lunes, 20 de octubre, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en el antiguo local de Sears en Plaza Las Américas. Participarán el Departamento de la Familia, el Departamento del Trabajo, el Departamento de Salud, la Administración de Servicios de Salud Mental, el Departamento de Agricultura y otras agencias, según se informó.

PUBLICIDAD

Roig Fuertes indicó que, además del Programa de Asistencia Nutricional, estará disponible la solicitud de cuido de niños mediante la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez y que, para quienes no cualifiquen al beneficio, “se brindarán cajas de alimentos con fondos de TIFAP y del Departamento de Agricultura”.

Vélez Casanova recomendó llevar “cualquier documento que el patrono les haya entregado en términos de cesantía, evidencia de ingresos y la documentación que corresponda para desempleo”. Roig Fuertes añadió que se solicitará evidencia de residencia y una identificación con foto.

Ante preguntas sobre los fondos del Programa de Asistencia Nutricional, Roig Fuertes explicó que el Gobierno monitorea a diario la situación en Washington y que “si en efecto no recibiéramos el dinero necesario, se podrán utilizar fondos estatales hasta tanto los desembolsos federales vuelvan a darse”, según dijo.

La funcionaria reiteró que quienes aún reciben paga pueden solicitar, pero su elegibilidad dependerá del nivel de ingresos y ahorros. “Cada familia es un escenario único; no hay cambios en la normativa del Programa de Asistencia Nutricional”, sostuvo Roig Fuertes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último