Mundo

Militares que afirman haber tomado el poder en Madagascar disuelven la Constitución y anuncian un gobierno de transición

El coronel Michael Randrianirina lidera el nuevo Consejo de Defensa Nacional de Transición, mientras el presidente Andry Rajoelina asegura que sigue en el cargo y condena el “intento de golpe”

Antananarivo
Antananarivo, la capital de Madagascar. (Dave Primov/Getty Images)

PUBLICIDAD

Una unidad de élite de las Fuerzas Armadas de Madagascar anunció la anulación de la Constitución de 2010 y la creación de un Consejo de Defensa Nacional de Transición (CDNT), que asumirá el poder político del país. El grupo, encabezado por el coronel Michael Randrianirina, también suspendió al Tribunal Constitucional y al Senado, en medio de una profunda crisis institucional.

Randrianirina, jefe del Centro de Administración de Personal del Ejército (CAPSAT), afirmó que la medida responde a la “ausencia” del presidente Andry Rajoelina, quien aseguró estar en un “lugar seguro” tras denunciar un intento de golpe de Estado. Según el oficial, el nuevo consejo dirigirá Madagascar durante un periodo de transición de hasta dos años, mientras se organiza un referéndum constitucional y nuevas elecciones generales.

PUBLICIDAD

El CDNT ha prometido “restaurar la legalidad republicana” y recuperar la confianza ciudadana. De acuerdo con el diario Midi Madagasikara, la Asamblea Nacional continuaría en funciones, acompañada de un Alto Tribunal para la Renovación, que asumiría las competencias judiciales.

En una decisión paralela, el Tribunal Constitucional, pese a haber sido disuelto, declaró vacantes los cargos de presidente y del Senado, otorgando provisionalmente las funciones de jefe de Estado a Randrianirina. El fallo también estipuló que el Gobierno actual no puede asumir funciones presidenciales y ordenó a la autoridad militar garantizar la continuidad del Estado.


La corte subrayó que, conforme a la Carta Magna, las elecciones presidenciales deben celebrarse en un plazo máximo de 60 días desde la declaración de vacancia, y prohibió a la autoridad militar disolver instituciones durante ese periodo.

Rajoelina denuncia “una declaración ilegal”

Desde su oficina, Rajoelina insistió en que permanece en el cargo y calificó las acciones del CAPSAT como un “intento de golpe de Estado”. En un comunicado, condenó “la declaración ilegal de una facción rebelde que irrumpió por la fuerza en el Palacio Presidencial”, calificando la situación como “un grave atentado contra la legalidad republicana”.

“El despliegue de fuerzas armadas frente al Palacio Presidencial constituye un intento de golpe y una violación flagrante de la Constitución y del juramento de cada soldado de proteger la nación”, expresó la presidencia.

PUBLICIDAD

Rajoelina añadió que este “intento de derrocar el orden constitucional”, ocurrido el mismo día del aniversario de la República de Madagascar, representa “un ataque directo contra la soberanía nacional”.

“Nos solidarizamos con toda la población que vive un momento de terror, conscientes de las consecuencias que esto tiene para el país”, concluyó el mensaje presidencial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último