Mundo

El Nobel de Economía reconoce la fuerza de la innovación tecnológica

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Nobel de Economía 2025 por demostrar cómo la innovación tecnológica transforma el crecimiento global.

Nobel
Premio Nobel de Economía Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron galardonados con el Nobel de Economía 2025 por explicar cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento sostenido. (Niklas Elmehed - Nobel Prize Outreach)

PUBLICIDAD

La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Economía 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus aportes decisivos para entender cómo la innovación impulsa el crecimiento económico sostenido y transforma las sociedades modernas.

Mokyr, profesor de la Northwestern University en Estados Unidos, recibe la mitad del premio “por identificar los requisitos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. La otra mitad se reparte entre Aghion, del Collège de France e INSEAD en París, y Howitt, de Brown University en Estados Unidos, “por su teoría del crecimiento sostenido mediante la destrucción creativa”.

PUBLICIDAD

Según la Academia, los galardonados demostraron cómo las nuevas tecnologías reemplazan a las anteriores en un ciclo constante de innovación, un proceso que impulsa el progreso económico y social, pero que también genera conflictos y desplazamientos en los mercados laborales y empresariales.

Economía
Premio Nobel

El economista Joel Mokyr explicó, a partir de fuentes históricas, cómo la Revolución Industrial transformó el conocimiento práctico en ciencia aplicada, generando un flujo continuo de innovaciones que sentaron las bases del desarrollo moderno. Por su parte, Philippe Aghion y Peter Howitt desarrollaron en 1992 un modelo matemático que describe cómo las empresas compiten mediante la creación de nuevos productos y procesos, en un mecanismo de “destrucción creativa” que sostiene el crecimiento global.


“El trabajo de los galardonados muestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos preservar los mecanismos que fomentan la innovación y evitan la vuelta a la estancación”, destacó John Hassler, presidente del Comité del Nobel de Economía.

La Academia subrayó que los hallazgos de los premiados son clave para comprender los desafíos actuales, como la concentración del poder corporativo, el cambio climático o la desigualdad económica, y que la inteligencia artificial podría acelerar la creación de conocimiento útil si se mantiene un entorno abierto a la investigación y la competencia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último