La presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME), Liz M. Colón Alicea, solicitó formalmente a la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) una reunión para atender los asuntos relacionados con la justicia salarial y el análisis presupuestario de los empleados del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD).
Según Colón Alicea, la adecuada remuneración de los empleados públicos es esencial para garantizar la eficiencia, la motivación y la estabilidad de las agencias gubernamentales. En el caso particular del NMEAD, esta necesidad se vuelve aún más urgente, dado el carácter crítico de la agencia en la protección de vidas y bienes en Puerto Rico.
PUBLICIDAD
En la carta dirigida al director ejecutivo de la JSF, Robert F. Mujica, la presidenta del SAME explicó que “la adecuada remuneración de los empleados públicos es un pilar fundamental para garantizar la eficiencia, motivación y estabilidad de las agencias gubernamentales”.
“Los empleados del NMEAD realizan una labor ardua, compleja y de gran envergadura. Este Negociado es el ente principal del Gobierno de Puerto Rico en el manejo de emergencias, responsable de administrar, coordinar y facilitar la respuesta y recuperación ante incidentes que afectan a toda la isla. Su personal, ejerce funciones duales, asumiendo responsabilidades que sobrepasan su clasificación oficial, sin recibir la compensación correspondiente a la magnitud de sus deberes”, indica en la carta.
La presidenta del sindicato destacó que el patrono, [en este caso el Gobierno], no debe escudarse tras la Junta para impedir la negociación colectiva, dilatar los procesos de evaluación y documentación requerida. También solicito la reunion en defensa de las condiciones salariales que, según indica la solicitud, el salario de los empleados “ha permanecido prácticamente inalterado durante mas de 14 años".
“Los reclamos de los trabajadores son justos, y se ha identificado la viabilidad económica de los mismos. La clase trabajadora exige y le urge la justicia salarial, mejores condiciones laborales y un retiro digno”, puntualizó la presidenta de SAME.
“Ya es hora de reconocer y valorar el trabajo incansable de los empleados del NMEAD. En este Negociado hay profesionales comprometidos con la seguridad y el bienestar del país: un grupo de hombres y mujeres que día a día trabajan sin descanso. El personal administrativo, que coordina, planifica, capacita y adiestra, se destaca en áreas fundamentales como Respuesta, Mitigación, Preparación, Recuperación, Logística, Community Jobs, Community Emergency Response Team, Academia de Búsqueda y Rescate y Servicios Generales, así como en las diez (10) oficinas regionales que cubren los setenta y ocho (78) municipios, brindándole apoyo en la coordinación de recursos y esfuerzos. Estos entes son la columna vertebral que mantiene en marcha todo el sistema respuesta y coordinación de Puerto Rico", añadió.
Según Colón Alicea, la reunión con la JSF permitirá identificar los recursos necesarios para una compensación justa sin afectar la estabilidad fiscal del Gobierno, y sin poner en riesgo la estabilidad operacional de la agencia que se encarga de las emergencias y desastres.