Locales

Empresario puertorriqueño lanza plataforma de inteligencia para ‘traders’ de opciones

La aplicación MarketSnack, creada en San Juan, anuncia lanzamiento para el 25 de octubre y promete filtrar en tiempo real “señales” relevantes del flujo institucional del mercado.

Víctor González- fundador MarketSnack. Billboard NYC Nasdaq
Víctor González Víctor González- fundador MarketSnack. (Suministrada)

PUBLICIDAD

El empresario puertorriqueño Víctor González Rodríguez anunció el lanzamiento de MarketSnack, una plataforma de inteligencia en tiempo real enfocada en el mercado de opciones financieras que busca ayudar a los “traders” a separar la señal del ruido y actuar con mayor claridad.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la empresa, el lanzamiento oficial está previsto para el 25 de octubre de 2025.

PUBLICIDAD

Según la información divulgada por la compañía, MarketSnack integra datos de mercado en tiempo real y utiliza un sistema algorítmico para priorizar operaciones con base en métricas como prima, delta, vencimiento y recurrencia del flujo, además de un módulo de actividad inusual que destaca movimientos institucionales. La plataforma operará mediante suscripción y ofrecerá alertas personalizables por contrato —precio, volumen e interés abierto—, así como actualizaciones de estado de cada señal.

González, también al frente de Infusion Investments, explicó que la propuesta surge ante la sobrecarga de datos que enfrentan los participantes del mercado de opciones y que la herramienta busca “señalar dónde se están dando los movimientos institucionales más importantes” para permitir decisiones informadas.


El sitio oficial marketsnack.com mantiene una lista de espera para acceso temprano, mientras que las cuentas @marketsnackapp en Instagram y X han comunicado la fecha de lanzamiento y piezas de producto.

La iniciativa ha sido destacada por medios especializados como parte del ecosistema “fintech” local orientado a soluciones con alcance global.

El anuncio ocurre en un momento en que Puerto Rico busca posicionarse como un centro emergente de innovación tecnológica y financiera. Durante los últimos años, varias startups locales han desarrollado herramientas de análisis de datos, banca digital y educación financiera con miras a exportar talento y tecnología desde la isla hacia mercados globales.

Nota de redacción: Este artículo se basa en información pública disponible y en materiales divulgados por la empresa.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último