Locales

Pablo José Hernández advierte que los despidos federales ordenados por la Casa Blanca podrían ser ilegales

El comisionado residente en Washington denuncia que la medida afecta injustamente a empleados puertorriqueños

Pablo José Hernández , Comisionado Residente en Washington
Pablo José Hernández instó a empleados federales puertorriqueños afectados por los nuevos despidos a comunicarse con su oficinal. (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El comisionado residente de Puerto Rico en Washington, Pablo José Hernández, denunció este viernes que los despidos masivos de empleados federales anunciados por la Casa Blanca son “probablemente ilegales y altamente innecesarios”.

El funcionario electo reaccionó así a la información que trascendió hoy de que la Administración Trump comenzó a ejecutar reducciones de personal en agencias gubernamentales como parte del cierre presupuestario federal.

PUBLICIDAD

En un video difundido en sus plataformas oficiales, Hernández expresó su preocupación por el impacto de esta medida en los empleados federales puertorriqueños, a quienes instó a comunicarse con su oficina si han sido afectados por lo que calificó como una decisión “inmoral, injusta e inmisericorde del presidente”.

Ustedes no le han fallado a su gobierno, el gobierno les ha fallado a ustedes”, afirmó el comisionado, subrayando que la seguridad y el bienestar de los servidores públicos no deben convertirse en “una ficha de ajedrez político”.


La reacción de Hernández se produce luego de que el director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russell Vought, confirmara en la red social X que “los RIFs han comenzado”, en referencia a los “Reductions in Force” que se esperaban desde que expiró el financiamiento federal el pasado 1 de octubre.

Aunque la Casa Blanca responsabiliza al Partido Demócrata por el cierre del gobierno, expertos y legisladores señalan que los despidos no son obligatorios durante este tipo de crisis fiscal, y que se trata de una acción voluntaria del Ejecutivo.

La senadora Patty Murray, principal demócrata en el Comité de Asignaciones del Senado, también condenó la medida, acusando a la administración Trump de “elegir causar más sufrimiento” y calificando los despidos como una táctica de intimidación política.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha revelado qué agencias ni cuántos empleados están siendo afectados, aunque fuentes de CNN confirmaron que varias dependencias ya comenzaron a implementar las reducciones. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) indicó que los despidos se concentran en divisiones consideradas no esenciales, como parte de una estrategia para eliminar entidades que “duplican funciones” o contradicen la agenda oficial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último