La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó una transferencia interagencial de $3 millones desde la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) para cubrir los costos de nómina de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR) durante el año fiscal 2026, según una carta firmada por el director ejecutivo del ente fiscal, Robert Mujica.
La autorización se concede con observaciones, ya que la JSF recordó que la emisora pública debe dirigir sus esfuerzos hacia la autosuficiencia y la transferencia de su propiedad o cambio de estatus legal a una organización sin fines de lucro, conforme al Plan Fiscal de 2022.
PUBLICIDAD
La determinación reabre el debate sobre el futuro de WIPR, que por mandato de la propia Junta debía dejar de depender del Fondo General. El nuevo desembolso cubre salarios, beneficios y seguros médicos de empleados permanentes y de confianza.
Otras reasignaciones relevantes
El documento, titulado Response to various reapportionment requests y fechado el 8 de octubre, contiene 21 determinaciones presupuestarias que implican múltiples transferencias de fondos y extensiones de vigencia en diversas agencias de gobierno.
Entre las más significativas se incluyen:
- Departamento de Educación: Reapropiación de $136.6 millones entre programas de Educación Especial, Remedio Provisional y otras divisiones, para atender necesidades operacionales y cumplir con requisitos federales.
- Departamento de Justicia: Reasignación de $3.9 millones para sufragar gastos operacionales, licencias, campañas de orientación y servicios a víctimas.
- Departamento de Recreación y Deportes: Aprobado un cambio de alcance en proyectos de infraestructura con una reasignación de $3.1 millones para reparaciones y mejoras de instalaciones deportivas.
- Oficina de Gerencia y Presupuesto: Se destinaron $1.05 millones para la creación de la nueva Oficina de Manejo de Subvenciones (Grants Management Office).
- Corporación del Proyecto Enlace del Caño Martín Peña: Aprobadas dos transferencias que totalizan $1.24 millones para ajustes salariales bajo la Reforma del Servicio Público.
En total, la Junta aprobó más de $9.8 millones en desembolsos desde cuentas “bajo la custodia” de la OGP para cubrir obligaciones de PayGo, subsidios a centros de diagnóstico y tratamiento, y gastos no recurrentes de agencias como Salud, Vivienda y Familia.
El documento fue remitido al director ejecutivo de la OGP, Orlando Rivera Berríos, y copiado a jefes de agencia como los secretarios de Salud, Familia, Educación y Justicia, además de al presidente de la Junta de Planificación y al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones.