Mundo

Gobierno de Israel vota hoy sobre acuerdo que permitirá liberación de rehenes

Tras la votación del pacto, se abrirá una ventana de 72 horas para liberar a los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023

rehenes
Re'im, Israel - 28 de febrero de 2025: Memorial compuesto por fotos de jóvenes israelíes muertos durante el ataque terrorista al Festival NOVA que tuvo lugar el 7 de octubre de 2023 a pocos kilómetros de Gaza. (Alexey Protasov/Getty Images)

PUBLICIDAD

El Gobierno de Israel confirmó este jueves que mantendrá a las 6:00 p.m. (hora local) una reunión para votar el acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre la Franja de Gaza.

El alto el fuego entrará en vigor 24 horas después y se abrirá una ventana de 72 horas para liberar a los secuestrados el 7 de octubre de 2023 que aún permanecen retenidos en el enclave palestino.

PUBLICIDAD

La portavoz del Ejecutivo, Shosh Bedrosian, informó que el gabinete de seguridad se reunirá a las 5:00 p.m. (hora local), antes del encuentro del pleno gubernamental. “En las 24 horas posteriores a la reunión empezará un alto el fuego en Gaza, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se replegarán a la ‘línea amarilla’ definida en los mapas distribuidos”, explicó.

Bedrosian añadió que “después se abrirá una ventana de 72 horas en la que todos nuestros rehenes serán liberados y regresarán a Israel”. Precisó que el calendario fue firmado en Egipto por las delegaciones, y que el acuerdo prevé que las tropas israelíes permanezcan durante esa fase en el 53% del territorio de la Franja de Gaza.


La portavoz subrayó que las autoridades “se preparan para recibir a los rehenes en el estado en que se encuentren” y advirtió a Hamás que “la entrega deberá realizarse con respeto y decoro”. “No toleraremos que los rehenes sean exhibidos como en el pasado”, recalcó.

El pacto también contempla la liberación de 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua. Bedrosian lo calificó como “una decisión muy difícil para Israel”, aunque aseguró que entre los excarcelados no figura Maruán Barghuti, uno de los líderes de la Primera y Segunda Intifada y figura destacada de Al Fatá, el partido de Mahmud Abbas.

“Muchos de estos terroristas tienen sangre en sus manos por asesinar a israelíes”, señaló, y adelantó que en las próximas horas se divulgarán los nombres de los presos liberados. La portavoz acusó a Hamás de intentar “sabotear” el proceso por discrepancias sobre la lista de reos.

PUBLICIDAD

Bedrosian calificó el momento como “trascendental” y afirmó que Israel “ha llegado a un punto crítico en esta guerra”. Dijo que el primer ministro Benjamin Netanyahu logró los tres objetivos fijados: el retorno de los rehenes, la derrota y desmantelamiento de Hamás, y la eliminación de la amenaza desde Gaza. “Se trata de una victoria nacional y moral para el Estado de Israel”, sostuvo.

Elogió además “las decisiones difíciles” tomadas por Netanyahu, entre ellas la ofensiva en la ciudad de Gaza, los ataques contra líderes de Hamás, su discurso ante la ONU y su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca. “Todo ello llevó a Hamás a volver a la mesa de negociaciones”, afirmó.

La portavoz también agradeció “el compromiso inamovible” de Trump y su equipo “con la misión sagrada de liberar a los cautivos de Hamás”. Añadió que “con acción militar poderosa y la cooperación de nuestro gran aliado, Estados Unidos, hemos llegado a este punto de inflexión”.

Bedrosian aseguró que la relación entre ambos gobiernos “fue total y coordinada” y adelantó que Jerusalén y Washington continuarán su cooperación.

Por su parte, Trump reveló esta madrugada que las partes aceptaron su propuesta tras varios días de negociaciones indirectas en Egipto. Netanyahu calificó la jornada como “un gran día para Israel” y anunció que su Ejecutivo se reunirá hoy para ratificar el acuerdo.

Hamás confirmó igualmente “un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”.

La ofensiva israelí lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023 ha dejado hasta la fecha 67,200 palestinos muertos, incluidos 460 fallecidos por hambre y desnutrición, entre ellos 154 niños, según las autoridades de Gaza, controladas por Hamás. La comunidad internacional ha criticado duramente el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria, que llevó a declarar el norte de Gaza como zona de hambruna.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último