Locales

UPR es clasificada como la mejor universidad del Caribe

Según el QS World University Rankings 2025

En el inicio del nuevo semestre escolar se registró una matrícula de sobre 12,500 estudiantes en el Recinto de Río Piedras.
Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras En el inicio del nuevo semestre escolar se registró una matrícula de sobre 12,500 estudiantes en el Recinto de Río Piedras. (Héctor A. Suárez De Jesús)

PUBLICIDAD

La Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió una importante distinción que la coloca como la mejor institución universitaria en la zona del Caribe.

Lee también: Ofrecerán comida gratis a estudiantes de la UPR de Río Piedras

PUBLICIDAD

Según el QS World University: Latin America & The Caribbean 2025, la UPR ocupa el primer lugar entre 24 universidades caribeñas evaluadas y el puesto número 38 en América Latina.

El ranking, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), uno de los sistemas de clasificación universitaria más respetados a nivel global, se basa en indicadores clave como la reputación académica, la opinión de empleadores, el impacto de la investigación (citas por docente), la proporción de estudiantes por profesor, la presencia de docentes y estudiantes internacionales, y la solidez de su red internacional de investigación y empleabilidad.


“Este logro confirma el rol protagónico de la Universidad de Puerto Rico en la educación superior de la región. A pesar de los desafíos, nuestra institución continúa consolidándose como el principal referente de la educación pública en el Caribe y América Latina. Con más de un siglo de historia, la UPR ha demostrado una capacidad extraordinaria para adaptarse, innovar y avanzar. De cara al futuro, nuestro compromiso es transformar la Universidad, fortalecer su misión y asegurar su sostenibilidad, para que siga siendo un motor del desarrollo académico, científico y social del país. Este reconocimiento internacional no solo valida esa trayectoria, sino que también amplía nuestras oportunidades de colaboración global, movilidad estudiantil y proyección institucional”, expresó la Dra. Zayira Jordán Conde, presidenta de la Universidad de Puerto Rico.

Este reconocimiento no solo destaca la calidad académica de la UPR, sino también su impacto social como motor de desarrollo, movilidad social y transformación cultural en Puerto Rico.

A lo largo de más de un siglo, la Universidad ha sido la principal formadora de capital humano en la isla, graduando a la mayoría de los médicos, ingenieros, científicos, educadores y líderes del país.

Durante la más reciente reunión de la Junta Universitaria, la vicepresidenta de Asuntos Académicos, arquitecta Wilma Santiago, informó oficialmente sobre este importante logro, resaltando su valor estratégico para fortalecer la visibilidad internacional de la Universidad y fomentar nuevas oportunidades de colaboración académica y movilidad estudiantil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último