Locales

Arzobispo Roberto González Nieves denuncia como “inmorales” las políticas de persecución contra inmigrantes en Puerto Rico

El líder católico criticó la cooperación del Gobierno de Puerto Rico con autoridades federales en operativos contra inmigrantes sin permiso de trabajo.

Caguas
Arzobispo de San Juan Arzobispo de San Juan, Roberto González Nieves. (Facebook del Padre Pedro Ortiz)

PUBLICIDAD

El arzobispo metropolitano de San Juan, Roberto González Nieves, denunció como “inmorales” las políticas de persecución contra los inmigrantes y criticó la cooperación del Gobierno de Puerto Rico con las autoridades federales en operativos dirigidos a trabajadores que carecen de permisos de trabajo.

Las expresiones de González Nieves se produjeron durante una conferencia sobre la doctrina social de la Iglesia, celebrada en la parroquia San Pablo Apóstol, ubicada en las periferias de la ciudad de Caguas, como parte de los preparativos para el próximo Congreso Teológico Latinoamericano en Perú y en conmemoración del 60 aniversario del Concilio Vaticano II.

PUBLICIDAD

Según reportó el medio católico español Religión Digital, el líder religioso subrayó que la doctrina social de la Iglesia obliga a los fieles a ser una comunidad de caridad, acogida, asistencia social y solidaridad, especialmente “en estos tiempos crueles para los inmigrantes”.

El arzobispo llamó al pueblo puertorriqueño a mantenerse unido “bajo su bonita bandera y sin divisionismos ideológicos”, y exhortó a luchar por la paz y contra los abusos que degradan la dignidad humana, entre ellos la explotación laboral, la crisis ambiental y la marginación de comunidades vulnerables.


Según destacó Religión Digital, el mensaje de González Nieves resuena más allá de Puerto Rico y mantiene plena vigencia en los pueblos latinoamericanos y caribeños, que enfrentan desafíos similares ante las desigualdades sociales y las políticas migratorias restrictivas.

Su mensaje coincide con las expresiones recientes del Papa León XIV, quien fue citado por medios este fin de semana planteando que ser provida no se limita a defender al no nacido, sino a proteger toda vida humana amenazada, incluyendo la de los migrantes y refugiados que buscan una existencia digna.

Según la reseña del medio español, el evento en la parroquia de Caguas reunió a una nutrida feligresía, con una notable presencia de jóvenes.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último