Locales

Salud asegura continuidad del WIC pese al cierre del gobierno federal

Secretario Víctor Ramos aclara que el programa opera con fondos estatales reembolsables y que los beneficiarios no se verán afectados.

wic archivo

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos, aclaró que ningún participante ni comerciante adscrito al Programa WIC en Puerto Rico se verá afectado por el cierre parcial del gobierno federal, al asegurar que el dinero necesario para cubrir el mes de octubre está presupuestado en las arcas estatales y será reembolsado una vez se restablezcan las operaciones en Washington D.C.

“Ni los participantes ni los comercios tienen que preocuparse de que no va a haber dinero para esto. Es una prioridad del gobierno y de la gobernadora Jenniffer González”, afirmó Ramos en entrevista con el programa radial Pegaos en la Mañana.

PUBLICIDAD

El titular explicó que el programa funciona por reembolso, lo que significa que el gobierno de Puerto Rico adelanta los fondos estatales y luego solicita la devolución al Departamento de Agricultura federal (USDA). “Ese dinero está presupuestado, está en las arcas del gobierno de Puerto Rico. Se va a pagar, y eventualmente, en cuanto abra el gobierno federal, se va a pedir el reembolso”, detalló.

Cobertura para más de 87 mil familias

El WIC —Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños— atiende actualmente a 87,725 familias en la Isla, con una inversión mensual aproximada de 14 millones de dólares. Cada familia recibe en promedio 164 dólares mensuales en beneficios para alimentos esenciales como leche, huevos, frutas, vegetales y fórmula infantil.


Según Ramos, la agencia cuenta con presupuesto garantizado hasta junio de 2026, fecha en que culmina el año fiscal del gobierno estatal. “Seguimos teniendo presupuestado el dinero hasta que acabe el año fiscal de Puerto Rico. No es la primera vez que ocurre un cierre federal, y el programa siempre ha continuado operando”, enfatizó.

Antecedentes y gestiones federales

El funcionario reaccionó así a publicaciones previas que alertaban sobre una merma en los fondos federales para octubre, como consecuencia del cierre en el Congreso de Estados Unidos, que ha congelado partidas presupuestarias por cerca de 8,000 millones de dólares destinadas al WIC en los estados y territorios.

El Departamento de Salud recibió comunicación del USDA notificando que, ante la falta de un presupuesto aprobado, se dispone de 150 millones de dólares en fondos de contingencia que serán distribuidos entre las jurisdicciones para cubrir necesidades inmediatas. No obstante, estos fondos no cubren la totalidad del mes, por lo que cada estado o territorio deberá buscar alternativas temporeras hasta el reembolso.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último