Locales

NEPR atribuye alza en la luz al costo de combustible y promete evaluar reembolsos

La ponencia del Negociado de Energía confirma que el alza en la factura eléctrica se debe al costo de combustible y compra de energía, pero proyecta créditos futuros por $68 millones en fondos federales y ajustes por gas natural

Foto: Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico
Factura de LUMA Energy Foto: Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico

PUBLICIDAD

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) defendió este martes que el reciente aumento en la factura eléctrica —que ronda los $16 mensuales para un consumo promedio— se debe principalmente al alza en los costos de combustible y la compra de energía de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

También lee: Indignación en la Cámara por vacaciones de Edison Avilés durante vista del alza en tarifa eléctrica

PUBLICIDAD

Según el documento, las variaciones en los precios de los combustibles y las interrupciones en el suministro de gas natural llevaron al Negociado a autorizar el uso de diésel para mantener la operación del sistema eléctrico, lo que elevó los costos del trimestre.

El NEPR identificó dos eventos específicos que provocaron el uso de combustible más caro: uno relacionado con limitaciones de Naturgy en la Central Costa Sur y otro con el suplidor New Fortress Energy en San Juan. Ambos incidentes afectaron el acceso al gas natural, por lo que el organismo regulador decidió diferir $2.5 millones en costos asociados hasta que se complete la evaluación de la información requerida.


“El Negociado subraya que los costos asociados a ambos eventos solo podrán ser autorizados en la medida en que determine, con base en la evidencia que presente Genera, que fueron prudentes y razonables”, establece la ponencia.

El documento también detalla que el Negociado identificó $68 millones en fondos que podrían beneficiar a los consumidores en los próximos meses. De esa cantidad, $41.55 millones provienen del Departamento de Energía federal para el Plan de Estabilización del Sistema, mientras que $27 millones adicionales corresponden a posibles devoluciones por incumplimientos en los contratos de suplido de gas natural.

El NEPR indicó que el 3 de octubre ordenó a LUMA Energy informar el estatus de los fondos federales para ajustar la tarifa y excluir esa cantidad de la factura tan pronto el desembolso se confirme oficialmente.

PUBLICIDAD

Además, la ponencia reafirma que el Negociado revisa las tarifas cada tres meses como parte de un proceso de reconciliación de costos reales versus estimados, con el objetivo de garantizar transparencia y evitar que los abonados paguen costos no justificados.

Según la Resolución y Orden emitida, los factores aprobados para el periodo vigente son $0.120158/kWh por compra de combustible, $0.044523/kWh por compra de energía y $0.021510/kWh por subsidio de combustible.

En promedio, un cliente residencial con consumo de 800 kilovatios-hora mensuales experimentará un aumento aproximado de $16.25 en su factura.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último