El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Jorge González Otero, reaccionó al informe sobre la estabilidad del sistema de agua potable en la zona metropolitana, preparado por el ingeniero Carlos Pesquera Morales y divulgado ayer por La Fortaleza, reveló que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) enfrenta una brecha fiscal de $275 millones hacia 2030, una marcada escasez de personal técnico operacional y una infraestructura en estado “adecuado, pero con riesgo de deterioro acelerado” si no se ejecutan las mejoras planificadas.
El también alcalde de Jayuya señaló que: “ese estudio no debe limitarse a los problemas de la AAA en la zona metropolitana, en muchas otras zonas del país hay serios problemas con el suministro de agua, y esos abonados pagan igual que los demás. Merecen justicia”.
PUBLICIDAD
El ingeniero Pesquera Morales había advertido previamente ante la prensa, que la AAA ha sufrido una pérdida de su “memoria histórica”, al depender cada vez más de contratistas externos y contar con menos técnicos internos con conocimiento profundo del sistema.
“Nosotros en la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico sabemos que esas expresiones de Pesquera dramatizan una realidad. Si queremos que la AAA mejore, los cambios deben ser a nivel Isla, y contar con la capacidad del servidor público de carrera”, finalizó González Otero.