Noticias

Tipos de café según su preparación

Te compartimos algunos de los tipos de café más consumidos en el mundo. ¿Conoces otros?

Día del Café en Chile
Día del Café en Chile (Cedida)

PUBLICIDAD

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Su sabor y aroma han cautivado paladares de todas las latitudes.

El 1 de octubre se celebró el Día Internacional del Café, una ocasión para rendir homenaje a esta bebida, así como a caficultores y amantes del café.

PUBLICIDAD

A continuación, te presentamos un listado de los tipos de café más consumidos:

Vienés


Para conseguir un buen café vienés, deberás utilizar crema o nata. El método de preparación es realizar un café expreso y añadir, en proporción inferior a la del café, este tipo de lácteo.

Frappé

Si pensamos en un café frío, dentro de los diferentes tipos de café, nos viene a la mente el frappé. Para su elaboración, se utiliza un café molido instantáneo, al que se le añade hielo y crema de leche o nata.

PUBLICIDAD

Azteca

Incorpora, además del café, el hielo y la leche, una o dos bolas de helado –generalmente de chocolate. Se acerca más a un postre que a un café, pero también tiene sus fans dentro del mundo de los amantes del café.

Mocca

Es una variante del café con leche. Como tal, suele llevar un tercio de espresso y dos tercios de leche, pero se le añade una parte de chocolate, normalmente en forma de jarabe de chocolate, aunque también puede ser en polvo.

Irlandés

Se prepara mezclando whisky irlandés, una cucharada de azúcar y café, cubiertos por dos centímetros de crema de leche o nata semimontada –dando un sabor dulce y amargo a la vez.

Latte

Es el hermano mayor del capuchino y todo gira en torno a la espuma suave y sedosa. Normalmente se prepara con un tercio de café expreso y leche calentada con vapor, con una pequeña capa de espuma de leche.

Espresso

Su elaboración es muy fácil y consiste en realizar la infusión de café llevando un poco de agua a ebullición para que entre en contacto con los granos de café molidos. El resultado: una bebida espesa e intensa, con una capa de espuma dorada.

Americano

Es un derivado del café expreso, aunque con una cantidad más alta de agua. Como resultado, se obtiene una bebida menos potente en cuanto a cafeína, más aguada y un sabor menos amargo y más dulce.

Cappuccino

Es muy similar al café con leche, aunque con ligeros matices que hacen de este tipo de bebida una delicia. Se prepara con un café expreso y partes iguales de leche y crema o espuma de leche.

Bombón

Es uno de los tipos de café que más gusta por su sabor. Se trata de una variante más dulce del café con leche. Se prepara sustituyendo la leche normal por leche condensada.

Carajillo

Tiene como base un café expreso, al que se le añade una cantidad de licor, dependiendo de las preferencias del usuario. Los licores más comunes son brandy o coñac, whisky, anís, orujo o aguardiente, ron o crema irlandesa, entre otros.

Lungo

Se elabora con la misma cantidad de café que un expreso, pero con el doble de agua. Para un lungo, se deja pasar el doble de agua a través del café molido. En el caso de un americano, el agua caliente se añade a posteriori. Es decir, una vez extraído el shot de expreso.

Ristretto

Se caracteriza por utilizar la misma cantidad de café que un expreso, aunque empleando una proporción menor de agua. Con ello se consigue un café concentrado de sabor muy potente para los grandes amantes del café.

Macchiato

El café macchiato o manchado o cortado es un expreso con una pequeña cantidad de leche caliente y espumada.

Café con Leche

Para la preparación de un café con leche, se usa una proporción igual o muy semejante de leche y café. Su elaboración logra un sabor más dulce y menos intenso, aunque el nivel de cafeína sigue siendo muy potente.

Existen dos grandes especies genéticas del cafeto, la planta de café: Arábica y Robusta.

Arábica

Es la especie original. Surgió en la región de la actual Etiopía. Es la más cultivada (aproximadamente el 75 % de la producción mundial), aunque requiere condiciones más exigentes de cultivo. Suele crecer en altitudes de entre 1,200 y 1,700 metros sobre el nivel del mar. Su sabor es más complejo.

Robusta

Originaria de la actual República Democrática del Congo. Es una planta más resistente y menos exigente en cuanto a sus condiciones de cultivo. Puede ser cultivado en terrenos llanos, lo que aumenta la cantidad de plantas por superficie. Es de sabor intenso, con mayor contenido de cafeína y con mayor acidez. Produce una infusión más densa y es menos aromática.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último