Locales

“Johnny” Méndez pide a Google que devuelva canales hispanos a YouTube TV

Presidente cameral se unió al reclamo de congresistas que denuncian un posible abuso hacia la comunidad latina en EE. UU.

El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico , Carlos "Johnny" Méndez Núñez
El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico , Carlos "Johnny" Méndez Núñez El presidente de la Cámara de Representantes de Puerto Rico , Carlos "Johnny" Méndez Núñez . Exhibición de máquinas de escrutinio electrónico. CEE Hato rey. Metro PR 12 de agosto de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, solicitó formalmente a Google, empresa matriz de YouTube TV, que restaure los canales hispanos Telemundo y Univisión a la programación básica de su servicio de streaming, luego de que la plataforma los trasladara a un paquete premium con un costo adicional de $15 mensuales.

El servicio de YouTube TV no está disponible en Puerto Rico.

PUBLICIDAD

“La acción de Google, Inc. de básicamente eliminar Telemundo y Univisión de la programación regular en la plataforma de streaming YouTube TV, obligando a sus suscriptores a pagar premium por esos canales, es un acto de abuso monopolístico contra la comunidad hispana de nuestra nación, los Estados Unidos”, expresó Méndez.

El líder cameral calificó la movida como una “decisión nefasta” que afecta a millones de televidentes y sostuvo que el aumento representa un cargo poco responsable para los hogares latinos que dependen de esos canales como su principal fuente de noticias y entretenimiento.


“Estos dos canales son los de mayor audiencia en español y cobrar $15.00 extras al servicio básico de YouTube TV para acceder a los mismos es una acción poco responsable. Nos unimos al pedido del senador Ted Cruz (R-Texas), el representante por Miami Mario Díaz-Balart (R-Florida), así como decenas de otros congresistas de los dos partidos nacionales en reclamar que se devuelvan estos canales a la programación regular”, añadió el presidente de la Cámara.

La controversia estalló la pasada semana, cuando Televisa-Univisión alertó sobre la determinación de Google de retirar Telemundo y Univisión del paquete estándar de YouTube TV y colocarlos en un nuevo nivel de suscripción.

Actualmente, YouTube TV cuenta con cerca de 10 millones de suscriptores, que pagan $82.99 mensuales por la programación básica. Con el nuevo esquema, quienes deseen ver los canales hispanos deberán pagar $97.99 al mes, sumando el costo adicional de los $15.

El reclamo de Méndez se une a una creciente ola de críticas desde Washington y desde comunidades hispanas en Estados Unidos, que acusan a Google de marginar el contenido en español y crear una barrera económica injusta para millones de usuarios.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último