Mundo

Trump presenta plan de paz para Gaza y propone presidir la Junta de la Paz

El acuerdo plantea un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes en 72 horas y el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización en el enclave

Trump Netanyahu
Benjamin Netanyahu y Donald Trump (OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL/OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL)

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para la Franja de Gaza, que prevé un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas y la creación de una Junta de la Paz que él mismo presidirá.

La Junta de la Paz estará presidida por mí. No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel me han pedido que lo haga”, afirmó Trump en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

PUBLICIDAD

La propuesta de 20 puntos publicada por la Casa Blanca establece un órgano de transición integrado por tecnócratas palestinos y extranjeros sin filiación política, que gestionará Gaza sin presencia de Hamás y bajo supervisión de la Junta de la Paz. Este organismo también incluirá a otros jefes de Estado y al ex primer ministro británico Tony Blair. Según el comunicado, su función será “crear el marco y gestionar la financiación para el desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete sus reformas y recupere el control de la Franja”.

Trump aseguró que el objetivo final es una vía “creíble” hacia la autodeterminación palestina y la creación de un Estado propio, al tiempo que garantizó que “Israel no ocupará ni se anexionará Gaza”. Sin embargo, criticó a los países europeos que reconocieron el Estado palestino, a quienes calificó de “ingenuos”.


Liberación de rehenes y prisioneros

El plan establece que, en las primeras 72 horas, Hamás entregue a todos los rehenes, vivos o muertos. Una vez liberados, Israel excarcelará a 250 palestinos condenados a cadena perpetua y a 1,700 gazatíes arrestados tras el ataque del 7 de octubre de 2023, incluidas mujeres y niños. Por cada rehén fallecido entregado, Israel devolverá los restos de 15 palestinos.

El acuerdo contempla también la reanudación inmediata de la ayuda humanitaria, gestionada por la ONU, la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales, además de la apertura del paso de Rafá en ambas direcciones.

Fuerza Internacional de Estabilización

El plan incluye el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) en coordinación con Estados Unidos y países árabes. Esta fuerza entrenará a un nuevo cuerpo policial palestino que trabajará con Israel y Egipto para reforzar la seguridad fronteriza. “Es fundamental evitar la entrada de municiones y garantizar un flujo rápido de bienes para reconstruir y revitalizar Gaza”, subraya el documento.

PUBLICIDAD

Si Hamás rechaza la propuesta, la iniciativa solo se aplicará en las zonas entregadas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a la FIE. Trump advirtió que, en ese caso, apoyará totalmente a Israel para “destruir la amenaza de Hamás”.

La propuesta contempla además una amnistía para miembros de Hamás que renuncien a las armas y la opción de salir de Gaza con paso seguro. También plantea crear una zona económica especial con aranceles preferentes, un plan de desarrollo y un diálogo interreligioso para fomentar la coexistencia.

Trump expresó optimismo sobre el futuro regional y señaló que incluso Irán podría sumarse a los Acuerdos de Abraham. “Sería estupendo para Irán desde el punto de vista económico”, afirmó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último