Locales

Anuncian asignación de $94,000 para el Hogar Cuna San Cristóbal

El Hogar  Cuna San Cristóbal atiende unos 14 niños, desde meses de nacidos hasta siete años de edad, los cuales esperan ser adoptados

Hogar Cuna San Cristóbal
Hogar Cuna San Cristóbal

PUBLICIDAD

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, anunció la asignación de $94,000 para la entidad sin fines de lucro Hogar Cuna San Cristóbal con el propósito apoyar las gestiones que realiza para facilitar la adopción de menores de edad en Puerto Rico.

“Las organizaciones sin fines de lucro brindan un servicio esencial en Puerto Rico. El Hogar Cuna San Cristóbal ha viabilizado la adopción de menores por más de 30 años, siendo un centro de apoyo para estos niños en espera de recibir su ‘regalo de amor’. Apoyar las gestiones de los hombres y mujeres que con mucha dedicación laboran en este hogar es una prioridad para la Cámara de Representantes, por eso identificamos una partida dentro del actual presupuesto (2025-2026) para asistir en esta gran obra que aquí se realiza”, explicó el líder legislativo.

PUBLICIDAD

“Vamos a continuar apoyando, con acciones concretas, entidades como el Hogar Cuna San Cristóbal porque Puerto Rico necesita plataformas de asistencia como esta”, añadió Méndez.

Las expresiones del Presidente Cameral se dieron durante un recorrido por los predios de esta institución, la cual fue creada en el 1992, convirtiéndose en el primer hogar temporero con licencia del Departamento de la Familia para operar como agencia de adopción.


En estos momentos, Hogar Cuna San Cristóbal atiende unos 14 niños, desde meses de nacidos hasta siete años de edad, los cuales esperan ser adoptados. La institución también sirve de plataforma para la entrega voluntaria por padres y madres que enfrentan embarazos y/o crianza no planificada y ven la adopción como una alternativa responsable.

Este centro, el cual se ubica en el municipio de Caguas, tiene como misión fomentar un ‘programa de adopción proporciona los servicios y el apoyo necesario a las familias dispuestas a brindar un hogar seguro a la niñez proveniente de entornos y circunstancias que comprometen su bienestar’.

Los fondos asignados provienen de la Resolución Conjunta 30-2025.

Méndez es el autor del entonces Proyecto de la Cámara 29, el cual se convirtió en la Ley 61 de 2018 (La Nueva Ley de Adopción de Puerto Rico). Este nuevo estatuto legal tiene el propósito de codificar, bajo una sola ley, los aspectos sustantivos y procesales que regulan la adopción; modernizar, agilizar y uniformar el proceso para hacerlo más fácil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último