El director ejecutivo de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), Carlos Santiago, junto al presidente de la Junta de Directores de ASES y secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos, anunciaron este domingo la activación de un plan especial para proteger la salud de los menores que pudieron haber consumido el alimento infantil retirado del mercado por posible contaminación con plomo.
Lee también | Colegio de Tecnólogos Médicos urge realizar pruebas de plomo en niños tras retiro de alimento contaminado
PUBLICIDAD
A partir de mañana, lunes 29 de septiembre, y hasta el sábado 4 de octubre, los tutores legales de bebés y menores de edad cubiertos por el Plan de Salud del Gobierno podrán acudir al laboratorio clínico más cercano de la red para realizar la prueba de detección de plomo de manera gratuita y sin necesidad de referidos médicos.
“El producto retirado es un puré de batata, manzana y espinaca de la marca Sprout Organics®, de 3.5 onzas y cuyo lote/código termina en 4212, vendido a través de la cadena de farmacias Walgreens. El Departamento de Salud solicitó la retirada inmediata del producto en góndola y prohibió su venta”, recordó el secretario de Salud.
Mientras Santiago, quien es abogado y administrador de hospitales de profesión, precisó: “La salud y seguridad de nuestros niños es una prioridad inquebrantable... En momentos como este, de emergencia de salud pública, lo más importante es garantizar acceso e inmediatez a los servicios”.
Los laboratorios de la red de Plan Vital estarán preparados para atender a las familias. Solo será necesario presentar la tarjeta del Plan de Salud del Gobierno del menor. Los resultados se enviarán directamente al pediatra primario para su evaluación y seguimiento clínico.
ASES indicó que mantiene coordinación estrecha con el DS para garantizar que cualquier caso positivo sea atendido de manera rápida y adecuada.
PUBLICIDAD
“Exhortamos a las familias a no esperar. Si un menor consumió el alimento afectado, acudan desde mañana mismo al laboratorio más cercano. La prevención y la acción temprana son claves para proteger la salud de nuestros niños”, añadió Santiago.
Para más información y para ubicar el laboratorio más cercano, los beneficiarios pueden comunicarse al Centro de Llamadas de Plan Vital al 787.474.3300, Opción #1 (Servicio al Cliente) o llame al 1-833-253-7721.
Para el Servicio TTY (disponible para audio impedidos solamente) 1-888-984-0128.
También tiene la opción de visitar la página oficial de ASES en www.asespr.org.