Mundo

EE.UU. revocará visa a Gustavo Petro tras discurso incendiario en protesta por Gaza

El presidente de Colombia participó en una marcha en Nueva York contra la ofensiva en Gaza; el Departamento de Estado lo acusó de incitar a la violencia y desobediencia militar

.
Foto: (Especial)

PUBLICIDAD

La tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia se elevó, luego de que el presidente colombiano Gustavo Petro participara en una protesta multitudinaria en Nueva York en rechazo a los ataques israelíes en Gaza. El evento coincidió con la presencia del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la 80ª Asamblea General de la ONU.

Durante la marcha, que avanzó desde la sede de la ONU hasta Times Square con la participación de unas 2 mil personas, se escucharon fuertes consignas contra la ofensiva militar israelí. Los asistentes portaban banderas palestinas, pancartas y exigencias para que Netanyahu sea juzgado en La Haya por crímenes de guerra.

PUBLICIDAD

En el acto central, Petro denunció los bombardeos como “crímenes contra la humanidad”. Fue más allá al anunciar su intención de convocar un “ejército más grande que el de Estados Unidos” para proteger civiles en Palestina.

Estados Unidos responde: “Revocaremos la visa de Petro”

Horas después del acto, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un mensaje en su cuenta oficial en X, condenando las declaraciones del mandatario colombiano:


“Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia. Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.

La declaración, breve pero contundente, ha desatado un nuevo capítulo en la ya tensa relación entre Washington y Bogotá desde que Petro asumió la presidencia. El mandatario colombiano ha sido una de las voces más críticas en Latinoamérica contra la actuación de Israel en Gaza, rompiendo relaciones diplomáticas con Tel Aviv en 2024 y proponiendo en la ONU la creación de un “Ejército de la Salvación” internacional para proteger a los palestinos.

Hasta el momento, ni Petro ni la Cancillería colombiana han emitido una respuesta oficial al anuncio de la revocación de su visa. Analistas internacionales advierten que esta medida podría tener repercusiones en la cooperación bilateral, especialmente en temas de seguridad, lucha antidrogas y comercio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último