La Federación LGBTQ+ de Puerto Rico denunció este jueves la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto que prohíbe los baños inclusivos en las dependencias gubernamentales.
El presidente de la federación, Pedro Julio Serrano, indicó que aunque la medida fue aprobada a viva voz, luego no llegó a votación final.
PUBLICIDAD
Relacionado: Radican proyecto para prohibir baños inclusivos en agencias gubernamentales
“El Proyecto de la Cámara 165 no es ni tan siquiera parte del programa de gobierno del PNP que tanto alardean para justificar sus atropellos”, aseveró Pedro Julio Serrano, presidente de la Federación.
“Se quejan de otros países, mientras aquí, en Puerto Rico, no escuchan los planteamientos de profesionales de la salud, de datos científicos, de estadísticas que comprueben que los baños inclusivos funcionan. Estos baños, antes conocidos como familiares, son legales en Puerto Rico desde hace muchos años”, añadió Serrano.
Serrano también recordó el caso de Alexa, al señalar que “la misma desinformación, falsedades y persecución que presentan hoy los favorecedores de esta medida son las mismas que llevaron a la demonización, cacería y posterior asesinato de Alexa. Con estas acciones, siguen incitando al odio y a la violencia en contra de las personas no binarias y trans. Les hacemos responsables por cualquier tragedia que ocurra”.
Sobre el Proyecto de la Cámara 165
La medida establece que todas las dependencias gubernamentales deberán contar con un baño exclusivo para mujeres y otro para hombres, con el objetivo de proteger la integridad física de todas las personas en igualdad de condiciones.