Locales

Demanda pone en riesgo más de $20 millones para universidades en Puerto Rico

Con una matrícula compuesta en un 97% por estudiantes hispanos, las universidades públicas y privadas de Puerto Rico serían las más afectadas si prospera en el foro federal una demanda que busca eliminar subvenciones destinadas a instituciones que atienden a esa población.

Universidad
UPRRP La eliminación del programa podría afectar servicios universitarios en Puerto Rico, como becas, materiales de laboratorio, tutorías, acceso a carreras científicas y tecnología. (Víctor Rodríguez Velázquez | Centro de Periodismo Investigativo)

PUBLICIDAD

Del CPI

Los estudiantes de universidades públicas y privadas en Puerto Rico serían los más perjudicados de todo Estados Unidos y sus territorios si prospera una demanda presentada por un grupo que busca eliminar la raza y la etnicidad como criterio para otorgar fondos a las universidades a través del programa de Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSIs en inglés) del Departamento de Educación federal.

La impugnación al programa fue presentada en junio ante el Tribunal Federal para el Distrito Este de Tennessee por el mismo estado y la organización Estudiantes por una Admisión Justa (SFFA en inglés), y tomó un giro a finales de agosto, cuando el Departamento de Justicia federal, bajo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no defendería la constitucionalidad del programa. El HSI forma parte del Título V de la Ley de Educación Superior de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

En 2023, esta misma organización logró un fallo favorable en la Corte Suprema de Estados Unidos contra la Universidad de Harvard que declaró inconstitucional el uso de la raza como criterio de admisión en las universidades.

Puerto Rico encabeza la lista de afectados entre todos los estados y territorios debido a la gran proporción de estudiantes hispanos matriculados a tiempo completo, y ocupa el tercer lugar en la cantidad de instituciones universitarias bajo el programa, detrás de California y Texas, analizó el Centro de Periodismo Investigativo. El 97% de los universitarios matriculados en 56 universidades en Puerto Rico se clasifica como hispano, según la Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU en inglés).

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último