Locales

¿Cuáles son los sectores que se quedarán sin luz este fin de semana?

Estos son los lugares donde se realizarán labores de mantenimiento por parte de LUMA Energy

Se sustituyeron equipos que llevaban 30 años de operación.
LUMA Energy realiza trabajos Se sustituyeron equipos que llevaban 30 años de operación. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

PUBLICIDAD

La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución del servicio eléctrico en la isla, LUMA Energy, estará llevando a cabo trabajos de mantenimiento este fin de semana que podrían afectar a varios sectores.

En el informe diario que envía la empresa, se indicó que los municipios que estarán siendo afectados por labores este sábado y domingo son: Barranquitas y Orocovis. Como es de costumbre estas labores comienzan desde tempranas horas de la mañana y se pueden afectar hasta la noche.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son los sectores donde se trabajará en el fin de semana?

Sábado, 6 de septiembre de 2025

  • Trabajos para aumentar la resiliencia de los postes
  • Barranquitas- BO. QUEBRADA GRANDE PR-156, SECTOR EL TIGRE. SECTOR LA LOMA & CALLE DEL PARQUE, SECT QUEBRADA GRANDE CALLE LOS PINOS
  • Orocovis- CARR. 157 K2.1 INT. BO. CACAO

Domingo, 7 de septiembre de 2025

  • Trabajos para aumentar la resiliencia de los postes
  • Orocovis- BO. DAMIAN ABAJO, BO. COLLORES PR-615 K1 H3 INTERIOR.
  • Barranquitas - BO. BARRANCAS PR-771 SECTOR LOS ZAYAS & CAMINO PARCELAS VIEJAS, BO. BARRANCAS, BO. QUEBRADA GRANDE PR-156 KM 21.9 INTERIOR, SECTOR LOS MANGOES, CAMINO EL MANGO, BO. BARRANCAS SECTOR LOS RIOS

Populares presentan legislación para detener cargo de $300 de LUMA a clientes con placas solares

La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado anunció la radicación de legislación dirigida a detener el cobro de 300 dólares que LUMA Energy impone a los clientes con sistemas de placas solares que no cumplen con el proceso expedito de interconexión.

El portavoz de la delegación, Luis Javier Hernández Ortiz, expresó que desde el 14 de agosto el grupo había manifestado oposición a la tarifa. Señaló que el Programa de Medición Neta fue creado para facilitar la conexión de los sistemas solares a la red eléctrica y garantizar a las familias y negocios acceso continuo a la energía.

PUBLICIDAD

Lee también: Piden detener cobro de $300 de LUMA a clientes de placas solares

“Este Programa es el que permite que las familias y los negocios puertorriqueños puedan ahorrar en sus facturas eléctricas al acreditar a estos la energía limpia que generan con sus sistemas solares y que exportan a la red a través de fuentes renovables, como paneles solares”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último