El pasado 20 de agosto, el ingeniero Patrik Pandey, de 35 años, fue encontrado sin vida dentro de su espacio de trabajo en las oficinas de Microsoft ubicadas en Silicon Valley, condado de Santa Clara, California.
El hallazgo en las oficinas de Microsoft
De acuerdo con la policía de Mountain View, el lugar no presentaba indicios sospechosos, por lo que de momento se descarta un homicidio dentro de las instalaciones del gigante tecnológico.
PUBLICIDAD
Sin embargo, las autoridades del condado de Santa Clara continúan investigando para esclarecer las causas exactas de la muerte.

Posible paro cardíaco y denuncias de exceso laboral
El líder comunitario Sandy Chandra señaló que Pandey, originario de India, habría sufrido un paro cardíaco.
Tras conocerse la noticia, la comunidad en San Francisco organizó los funerales para despedirlo, mientras familiares y allegados denunciaron que el ingeniero enfrentaba largas jornadas de trabajo que afectaron su salud física y mental.
De acuerdo con declaraciones difundidas por People, Pandey permanecía en la oficina hasta altas horas de la noche en los meses previos a su fallecimiento.
Hasta ahora, Microsoft no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.
PUBLICIDAD
¿Quién era Patrik Pandey?
Pandey formaba parte del equipo de Microsoft Fabric desde julio de 2020.
Su carrera también incluyó experiencias en Apple Inc. y Walmart, además de una sólida preparación académica.
Graduado en Ciencias de la Computación por la Universidad de Bhopal, completó una maestría en la Universidad Estatal de San José, tras mudarse a Estados Unidos en la década pasada.
Su perfil profesional destacaba por el manejo de tecnologías como Java, TypeScript, React, Angular y RxJS.
Más allá de su trayectoria en la industria tecnológica, sus familiares lo recordaron como un apasionado del fútbol, deporte que practicaba en sus escasos tiempos libres, cada vez más reducidos por la exigencia laboral.
Una muerte bajo investigación
Aunque versiones cercanas apuntan al exceso de trabajo como un factor clave, las autoridades mantienen abiertas las indagaciones para confirmar si el ingeniero murió efectivamente de un paro cardíaco.
El caso ha reabierto el debate sobre las condiciones laborales en grandes tecnológicas y su impacto en la salud de los empleados.