El gobierno de Venezuela acusó a Estados Unidos de haber manipulado un video con Inteligencia Artificial para justificar el reciente ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico. El audiovisual fue publicado el martes por el expresidente estadounidense Donald Trump en su red social Truth Social, donde aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once miembros del grupo criminal Tren de Aragua, organización calificada como terrorista por su administración.
Según el presidente norteamericano, el ataque fue ejecutado por el Comando Sur mediante un “ataque cinético” en el sur del mar Caribe. La operación, respaldada por el Pentágono y confirmada por el secretario de Estado Marco Rubio, habría destruido una embarcación proveniente de Venezuela que transportaba droga hacia Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Caracas desmiente y acusa montaje con IA
En respuesta, el ministro de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, publicó un comunicado a través de su canal de Telegram, donde aseguró que el video compartido por Trump “parece haber sido generado con inteligencia artificial”. Acusó directamente a Marco Rubio de “seguir mintiéndole a su presidente” y de provocar una escalada bélica innecesaria.
“Basta ya, Marco Rubio, de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”, expresó Ñáñez, quien también compartió el controvertido video que ha sido cuestionado por su autenticidad y falta de evidencia verificable.
Tensión militar en el Caribe
Mientras tanto, el Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó que ocho barcos militares equipados con misiles y un submarino de propulsión nuclear han sido desplegados en zonas estratégicas del mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. Según Washington, el objetivo es intensificar las operaciones contra el narcotráfico en rutas marítimas clave que, aseguran, están siendo utilizadas por organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
Este movimiento militar ha sido interpretado por Caracas como una provocación directa. El presidente Nicolás Maduro advirtió que Venezuela está enfrentando “la mayor amenaza en América en los últimos cien años” y afirmó que su país “se declarará en armas” si es agredido militarmente.
Una narrativa en disputa
La acusación venezolana sobre el uso de inteligencia artificial para justificar una acción bélica eleva la tensión entre ambas naciones. Especialistas advierten que el uso de herramientas digitales manipuladas para fines geopolíticos puede abrir una peligrosa brecha en el manejo de la desinformación y la diplomacia internacional.
Mientras tanto, organizaciones internacionales aún no se pronuncian oficialmente sobre la veracidad del material difundido por Trump. Tampoco se ha presentado evidencia independiente que confirme si los supuestos miembros del Tren de Aragua efectivamente iban a bordo de la embarcación atacada ni si esta transportaba droga.