La Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y el Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1 sellaron un acuerdo inter-agencial con el propósito de transformar la manera en que se atienden los incidentes de violencia de género en Puerto Rico. La firma, realizada el domingo, estuvo encabezada por la procuradora, la licenciada Astrid Piñeiro Vázquez y el director ejecutivo del Negociado, José Reyes.
El convenio establece la integración de nuevas herramientas tecnológicas que permitirán fortalecer la línea de ayuda disponible las 24 horas en la OPM y, a su vez, mejorar la coordinación entre ambas dependencias. Según se explicó, la iniciativa facilitará la interoperabilidad de los sistemas, lo que redundará en un despacho de emergencias más ágil y en un acceso inmediato a la geolocalización de los incidentes reportados.
PUBLICIDAD
Piñeiro Vázquez subrayó la importancia del proyecto al señalar que la unión de esfuerzos es vital para garantizar un servicio oportuno y eficaz. “La integración de nuestros sistemas es crucial para asegurar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia. Este acuerdo no solo optimiza los recursos, sino que también garantiza que las víctimas reciban la asistencia que necesitan de manera oportuna”, expresó en declaraciones escritas.
Por su parte, Reyes indicó que “este esfuerzo conjunto representa un avance significativo en la atención a las víctimas de violencia de género, asegurando que las llamadas de emergencia sean atendidas de manera rápida y eficiente”.
Más allá de la optimización de los procesos, el proyecto busca convertirse en un modelo que pueda replicarse en otros ámbitos de atención a emergencias en la isla. La meta es que la experiencia sirva de ejemplo para perfeccionar la coordinación institucional y salvar vidas en escenarios de riesgo.