El desarrollo de 5,695 proyectos de reconstrucción liderados por los municipios de Puerto Rico, con una inversión estimada de $3,232 millones asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), continúa avanzando en las 78 municipalidades. Así lo informó el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), licenciado Eduardo Soria Rivera.
“Los municipios tienen un rol significativo en la rehabilitación de la infraestructura pública afectada por los desastres naturales ocurridos en la Isla desde el año 2017. Estas obras representan un impacto positivo en la vida diaria de las comunidades. Reafirmo el compromiso del COR3 con continuar la implementación de estrategias que agilicen los trámites requeridos para que estas obras se materialicen y se garantice la asignación de fondos para cada uno de los proyectos de reconstrucción y mitigación de riesgos”, expresó Soria Rivera.
PUBLICIDAD
Seguimiento en las comunidades
Como parte de su plan de trabajo, el funcionario visitó recientemente los municipios de Cabo Rojo, Guánica, Lajas, Ponce, Coamo, Patillas, Salinas y Hormigueros, donde se reunió con los alcaldes para dar seguimiento a las estrategias establecidas con miras a adelantar los proyectos, según las necesidades de cada comunidad.
Ejemplos recientes de este esfuerzo son los proyectos completados en Jayuya y San Lorenzo, y el inicio de nuevas obras en Manatí.
Jayuya: puente clave reabierto
En Jayuya, se reabrió el puente del sector Limón, en el barrio Mameyes, estructura vital para más de 50 familias que dependen de esta vía principal entre Jayuya y Utuado. La obra, que busca reducir el riesgo de futuras fallas estructurales, tuvo un costo de $2.1 millones, de los cuales FEMA aportó $1.93 millones.
Este municipio cuenta con la mayor asignación de fondos de FEMA para obras permanentes en la Isla, con 604 proyectos destinados a atender daños del huracán María y los terremotos, lo que representa una inversión de $364.6 millones. Actualmente, 324 obras están en construcción, con una aportación federal aproximada de $200 millones.
Manatí: impulso a instalaciones deportivas
En Manatí, el alcalde José A. Sánchez González y la gobernadora Jenniffer Aydin González Colón encabezaron la colocación de la primera piedra de varios proyectos de reconstrucción de instalaciones recreativas y deportivas, con fondos de FEMA que superan $1.2 millones. Entre ellos se destacan las canchas de baloncesto en las comunidades Montebello, O’Neill y Mónaco III, además de las facilidades del sector Cantera.
PUBLICIDAD
El ayuntamiento administra 101 obras de reconstrucción con una inversión estimada de $38.9 millones. De estas, ya se han completado 21 proyectos, con costos que superan los $6 millones.
San Lorenzo: cancha renovada
En San Lorenzo, la administración municipal reinauguró la cancha del sector Los Rosales, en el barrio Jagual, tras una inversión de $629,379 de FEMA. Los trabajos incluyeron mejoras en columnas, techo, gradas, canastos y pintura, devolviendo a la comunidad una facilidad que había quedado severamente afectada tras el huracán María.
Este municipio maneja una inversión que supera los $39 millones en 167 proyectos de reconstrucción, de los cuales 29 están en construcción con una inversión de $12.5 millones. Asimismo, ya se han completado 50 obras, con un costo estimado de $15 millones.