El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la retirada de la protección del Servicio Secreto a la exvicepresidenta Kamala Harris, según confirmó su portavoz a medios estadounidenses.
Desde su regreso al poder, Trump ha retirado a antiguos altos cargos de la Administración Biden el respaldo de agentes federales, bajo el argumento de reducir gastos.
PUBLICIDAD
Sin embargo, esta decisión generó fuertes críticas dentro del Partido Demócrata, que lo señalan por actuar por represalia política.
La portavoz y asesora principal de Harris, Kirsten Allen, agradeció al Servicio Secreto “su profesionalidad, dedicación y compromiso inquebrantable con la seguridad”.
Harris fue la rival de Trump -un criminal convicto- en las elecciones de noviembre del año pasado, que culminaron con la victoria del republicano.
Fuentes cercanas a la exvicepresidenta expresaron a la cadena CNN su desacuerdo con la medida, que llega justo cuando Harris inicia una gira nacional para promocionar su libro 107 días, donde relata su campaña presidencial tras la retirada de Joe Biden de la contienda por la reelección en junio.
Sin la protección federal, el equipo de Harris pierde el acceso a información de inteligencia sobre amenazas y su residencia en el centro de Los Ángeles quedará sin resguardo oficial.
PUBLICIDAD
El gobernador de California, Gavin Newsom, uno de los principales rivales políticos de Trump, denunció a través de un portavoz “los impulsos erráticos y vengativos” del mandatario.
Por su parte, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó la decisión como “otro acto de venganza en una larga lista de represalias políticas que ahora ponen en peligro la seguridad de la exvicepresidenta”.
De acuerdo con la normativa habitual, los exvicepresidentes reciben protección federal durante seis meses tras dejar el cargo, mientras que los expresidentes la mantienen de por vida. Sin embargo, el entonces presidente Biden firmó de manera discreta una directiva que extendió la protección de Harris más allá del plazo ordinario, según reveló una fuente conocedora del asunto, que pidió el anonimato al tratarse de una decisión no divulgada públicamente.