El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recortará 5,000 millones de dólares en ayuda internacional, en lo que su Gobierno describe como una acción para eliminar el despilfarro público, según anunció este viernes el secretario de Estado, Marco Rubio.
“Desde que asumió el cargo, el presidente se ha comprometido a arrancar de raíz el fraude, el despilfarro y el abuso cometido por el Gobierno de Estados Unidos, y ahorrar a los trabajadores del país miles de millones de dólares”, declaró Rubio en un mensaje publicado en su cuenta de X.
PUBLICIDAD
Trump recurrió por primera vez en cinco décadas a la Ley de Control de Embargos de 1974, principal mecanismo legal que permite al presidente intentar rescindir de forma permanente una financiación federal ya aprobada por el Congreso.
Controversia legal y presupuestaria
La decisión generó polémica porque el Tribunal de Cuentas estadounidense considera esta práctica ilegal. Rubio confirmó que Trump aplicó una “rescisión en miniatura” para bloquear fondos cuando resta poco para el final del año fiscal, lo que según expertos equivale a eludir la autoridad del Congreso sobre la financiación del Gobierno.
De acuerdo con la normativa, si un presidente desea cancelar fondos, debe enviar un mensaje especial al Congreso, que dispone de 45 días para responder. Sin embargo, cuando no queda margen para que el Legislativo considere la solicitud o para usar los fondos antes de que expiren, se incurre en un vacío legal que resta competencias al Congreso.
Programas eliminados
Entre las partidas afectadas se encuentran casi 4 millones de dólares destinados a programas de “concienciación global sobre la comunidad LGTBQ+”, así como fondos para programas de concienciación política en Latinoamérica.
“Ninguno de estos programas redunda en el interés del país, y por ello el presidente ha emprendido una acción decisiva para anteponer los intereses de los ciudadanos”, remarcó Rubio.
PUBLICIDAD
El secretario recordó además que hace unos meses se decretó el fin de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que dejó oficialmente de proporcionar asistencia internacional el 1 de junio, tras continuos ataques de la Administración Trump contra este mecanismo.
Impacto humanitario
Un estudio reciente publicado en la revista científica The Lancet advirtió que los recortes a la USAID podrían provocar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030, un tercio de ellas correspondientes a niños.