La gobernadora Jenniffer González Colón aseguró el viernes que no favorece colocar detectores de metales ni permitir que los maestros o personal no docente porte armas en las escuelas públicas.
Nota relacionada: Padre denuncia que maestra dejó a su hijo de 7 años encerrado a oscuras en escuela de Rincón
PUBLICIDAD
Las expresiones de la primera ejecutiva se dan tras los recientes incidentes en escuelas públicas del país.
“Ninguna de las dos. En este momento tenemos que partir de los números. Muchas veces vemos incidencias en videos que se suben, pero son los mismos casos repetidos o que han pasado en los años. Antes no teníamos tanta visibilidad porque no todo estaba en redes sociales o en un celular. Yo voy a trabajar a base de los datos”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.
Del mismo modo, insistió en el programa de manejo de emociones que se ha incorporado en las escuelas públicas del país, para evitar que ocurran incidentes violentos en los planteles.
“Los números que me presenta el Departamento de Educación reflejan que en el año fiscal 2022-2023 hubo 389 incidentes disciplinarios por drogas, armas, ‘bullying’ u otros conflictos. En el año fiscal 2023-2024 hubo 93 casos y en 2024-2025 se registraron 152. Cada caso de violencia se tiene que trabajar con diligencia. Por eso estamos incorporando cursos de manejo de emociones como parte del currículo del Departamento de Educación, incluso como requisito de graduación. Nunca antes se había requerido, y este tipo de programa debe empezar a dar resultados”, añadió.
Sus expresiones surgen en reacción a incidentes donde ocuparon un arma de fuego en Morovis y en un plantel de Carolina un cuchillo en posesión de estudiantes.
PUBLICIDAD
Reubican a maestra señalada por presuntamente dejar a un niño encerrado en escuela de Rincón
El secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, confirmó que la maestra señalada por presuntamente dejar a un estudiante encerrado en un salón de clases fue removida de la escuela para la cual labora mientras se lleva a cabo la investigación.
Ramos Parés aseguró que tras la denuncia realizada por el padre del menor de la Escuela Conrado Rodríguez de Rincón, se ordenó una investigación por parte de la Región Educativa de Mayagüez (ORE) quienes entrevistan a las partes involucradas. Además, el titular del DE indicó que en horas de la mañana del jueves, el padre del menor se reunió con personal y un superintendente de la ORE.
“En el Departamento nos preocupamos por el bienestar y la seguridad de nuestros estudiantes. En caso de tratarse de una negligencia, se adjudicarán las acciones disciplinarias correspondientes. No toleramos la negligencia ni permitiremos que nuestros estudiantes se sientan olvidados o inseguros”, expresó Ramos Parés”,
“Como acción proactiva con los demás padres de los estudiantes de segundo grado, la directora escolar convocó a una reunión de padres el próximo martes y expresó que la escuela diseñó un plan para que la enseñanza de los estudiantes no se vea afectada mientras se realizan las investigaciones correspondientes. La profesora será reubicada mientras culmina el proceso investigativo”, añadió.
La denuncia fue realizada por un Héctor Muñiz, quien asegura que a su hijo lo encerraron en el salón luego de que se quedara dormido. Este indicó que el niño lo llamó “asustado y desorientado”.
“SEÑOR, qué está pasando con el sistema de Educación de Puerto Rico??¡MI HIJO ME LLAMA HOY DESORIENTAO, ASUSTADO, DENTRO DE UN SALÓN OBSCURO! PORQUE SU MAESTRA LO VIO DORMIDO Y DE CASTIGO LO ENCERRÓ CON CANDA´O PUESTO, LUCES APAGAS Y SE FUE ALMORZAR! LLEGO YO A LA ESCUELA Y TODAVIA ESTABA ENSERAO TUBE Q IR CON LA GUARDIA DEL PLANTEL A SACARLO! YO NO ESTOY PRESO DE MILAGRO", publicó en la red social.