Economía

De Bad Bunny a las pymes: Mastercard revela impacto cultural y económico en Puerto Rico

La campaña Esto es PR – Esto es Priceless, inspirada en la residencia de Bad Bunny, resalta la identidad boricua mientras un nuevo estudio de Mastercard revela que los pagos digitales son vitales para el crecimiento de las pymes en la isla.

Mastercard
Esto es PR Campaña Esto es PR - Esto es Priceless de Mastercard. (Suministrada)

PUBLICIDAD

Mastercard ya anticipa resultados impactantes por su campaña Esto es PR – Esto es Priceless, inspirada en la histórica residencia de Bad Bunny en la isla, una ejecución alrededor de su lema Priceless que es la primera de su clase en el Caribe y que se diseñó exclusivamente para Puerto Rico.

Al mismo tiempo, durante Mastercard Day Puerto Rico, celebrado el mes pasado en San Juan, la empresa presentó un nuevo estudio sobre el rol de los pagos digitales en el crecimiento de las pymes. Ambas iniciativas buscan destacar a Puerto Rico como protagonista de un movimiento cultural y empresarial con proyección global.

PUBLICIDAD

Una campaña con sello cultural boricua

La estrategia, creada en colaboración con el cineasta Kacho López, se diseñó con talento local y sin actores profesionales, enalteciendo la identidad y el orgullo boricua.

Según explicó Michelle Romo, vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones para la división de Norte de Latinoamérica y el Caribe de Mastercard, el anuncio de la residencia de Bad Bunny en enero fue el punto de partida para conectar la marca con un fenómeno cultural. En un encuentro con prensa local, la ejecutiva relató que a principios de año recibieron la llamada de Pablo Cuarón, Country Manager de Mastercard en Puerto Rico, quien les adelantó que lo que sucedería en la isla sería algo sin precedentes.

La frase “Esto es PR” surgió como un hallazgo clave en los estudios previos a la campaña, al representar una sinergia única con la plataforma Priceless de Mastercard.

“La frase Esto es PR es propia de la gente, una forma coloquial de presumir el país. La campaña está hecha para presumirle al mundo, pero está hecha para Puerto Rico”, subrayó Romo.

La propuesta incluyó cuatro pilares de activación: gastronomía (20 % de descuento en restaurantes en alianza con el Municipio de San Juan), Jangueo Zones con beneficios en distintos puntos, 10 % de descuento en barras del Coliseo de Puerto Rico durante los conciertos y un servicio de shuttles para facilitar la movilidad.

PUBLICIDAD

Aunque Mastercard aún espera el cierre de métricas para cuantificar el impacto en transacciones, resaltó que la campaña generó un sentido de pertenencia cultural y resignificó la plataforma global Priceless en clave puertorriqueña. Esta campaña, en la que Puerto Rico es protagonista, no se replicará en otros países.

Pagos digitales: motor para las pymes

El estudio “Pymes: El panorama de adopción de pagos digitales en América Latina y el Caribe” recopiló datos de 150 pequeños y medianos empresarios en Puerto Rico.

Reveló que el 90 % de las pymes que aceptan pagos digitales reporta un crecimiento significativo, mientras que un 79 % asegura que no podría continuar operando sin esta alternativa. Asimismo, un 88 % indicó que la digitalización les ha permitido ahorrar tiempo y dinero.

Mastercard
Infografía

En contraste, el 60 % de las empresas que no utilizan pagos digitales pierde clientes semanalmente, y un 80 % manifestó interés en adoptarlos próximamente. Para Mastercard, la confianza y la seguridad son factores decisivos: el 85 % de los encuestados resaltó la confiabilidad como el atributo más importante al elegir un proveedor de pagos.

El estudio también reveló que el 68 % de las pymes utiliza pagos digitales para pagar a sus proveedores, mientras que el 83 % considera esencial el soporte y servicio al cliente. Además, el 100 % de las pymes que ya usan pagos digitales conoce los servicios adicionales de sus proveedores, y el 99 % ha aprovechado al menos uno, siendo el acceso al crédito el más común.

“Los pagos digitales ya no son una conveniencia, son un catalizador para el crecimiento”, enfatizó Cuarón.

Mastercard
Pablo Cuarón Pablo Cuarón, Country Manager de Mastercard en Puerto Rico, destacó que los pagos digitales son un catalizador para el crecimiento de las pymes. (Suministrada)

Más allá de la campaña y el estudio

Mastercard destacó también su compromiso a través del Centro de Crecimiento Inclusivo y el programa Strive, que recientemente junto a Rural LISC y Nest premió a pequeñas empresas en el Boricua Emprende Fest. La competencia de pitch otorgó $12,500 en premios a negocios en categorías de gastronomía, artesanía e innovación, fortaleciendo la visibilidad del ecosistema emprendedor local.

Con estas iniciativas, Mastercard apuesta por posicionar a Puerto Rico no solo como un referente cultural a nivel global, sino también como un mercado que lidera en innovación digital y oportunidades para las pequeñas y medianas empresas.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último