Locales

Wanda Vázquez acude hoy al Tribunal Federal para declararse culpable

Exgobernadora y coacusados deberán presentarse en la vista de alegación por caso de corrupción.

Wanda Vazquez, Secretaria de Justicia
Wanda Vazquez Archivo (DENNIS A. JONES)

PUBLICIDAD

La exgobernadora Wanda Vázquez Garced tendrá esta tarde su cita más importante en el Tribunal Federal, cuando acuda a la vista de alegación de culpabilidad en el caso de corrupción que enfrenta junto al banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente del FBI Mark Rossini.

La jueza Silvia Carreño-Coll fijó la vista presencial para las 2:00 p.m., ordenando la comparecencia obligatoria de los acusados pese a que estos habían solicitado hacerlo por videoconferencia. Carreño-Coll subrayó que, aunque se trata de un cargo menor bajo la Ley Federal de Campañas Electorales (FECA), constituye “un acto que lacera la integridad de nuestro proceso democrático y representa un ataque directo a un principio fundamental de nuestra sociedad: elecciones libres y justas”.

PUBLICIDAD

La exgobernadora y sus coacusados originalmente enfrentaban cargos de soborno y fraude que podían implicar hasta 20 años de prisión, por un supuesto esquema para destituir al entonces comisionado de Instituciones Financieras. Sin embargo, tras negociaciones con la fiscalía federal a nivel del Departamento de Justicia en Washington DC, el caso se redujo a un solo cargo de aceptar aportaciones de extranjeros a campañas políticas.

En las semanas recientes, el expediente se llenó de cruces entre defensa y fiscalía. Los abogados de Vázquez argumentaron que el acuerdo de culpabilidad respondió al colapso de la acusación luego de una revisión “metódica” de pruebas que descartó un quid pro quo. Pero la fiscalía federal rechazó esa versión y tildó las citas incluidas en la moción de defensa como “fabricadas”, asegurando que la acusación nunca se derrumbó y que el gobierno está preparado para ir a juicio de ser necesario.

Última orden judicial

El pasado 20 de agosto, la jueza Carreño-Coll emitió una orden en la que restó importancia a la moción informativa de la defensa sobre el trasfondo de las negociaciones de culpabilidad. Recalcó que el tribunal no participa en ese tipo de acuerdos, tal como establece la Regla Federal de Procedimiento Criminal 11(c)(1), y que su función en la vista será únicamente confirmar que la alegación de Vázquez es consciente y voluntaria. La jueza también recordó a la defensa que las mociones no dispositivas deben limitarse a 15 páginas, aunque en este caso decidió no sancionar el incumplimiento.

Con estos choques previos como telón de fondo, la vista de esta tarde marcará un momento clave en uno de los procesos judiciales más notorios en la historia política reciente de Puerto Rico, con una exgobernadora admitiendo culpabilidad en un caso federal de corrupción, por lo tanto será convicta. Vázquez Garced fue gobernadora por vía constitucional, tras la renuncia de Ricardo Rosselló en el verano del 2019 cuando ella ocupaba el cargo de secretaria de Justicia de Puerto Rico.

Analistas legales no prevén que su licencia profesional como abogada pueda estar en riesgo, ya que se trata de un delito menor.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último