El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), a través de su programa PromoExport, anunció la celebración del evento “Puerto Rico Going Global”, este jueves, 28 de agosto, en el Coca-Cola Music Hall, con el fin de capacitar a empresarios locales en su ruta hacia la internacionalización.
El secretario del DDEC, Sebastián Negrón Reichard, resaltó que se trata del primero de 13 eventos y misiones programadas durante los próximos meses. “Obtendrán herramientas prácticas, orientación y diversidad de ofrecimientos para iniciar o fortalecer su presencia en los mercados internacionales, exportando sus productos y servicios”, indicó el funcionario.
PUBLICIDAD
La gobernadora Jenniffer González Colón enfatizó que la internacionalización de las empresas es clave para el desarrollo económico. “La exportación es el camino a seguir para que las empresas puertorriqueñas crezcan sin límites y continúen contribuyendo a la economía de nuestra isla”, expresó.
El programa incluye paneles, talleres y charlas sobre estrategias para hacer negocios en América Latina, Europa y Estados Unidos, así como presentaciones sobre el impacto de la inteligencia artificial aplicada al comercio internacional, el rol de Amazon y Google AI en los negocios globales, y la exportación de servicios creativos y de entretenimiento.
Además, participarán empresarios locales que ya han logrado colocar sus productos y servicios fuera de la isla, como Carmen Ríos (Dulzura Borincana), Jonathan Centeno y Francheska Pérez (Brainmood), y el productor de cine “Transfor” Ortiz.
Contexto económico: un superávit en retroceso
La iniciativa ocurre en un momento crítico para la economía de la isla. El superávit comercial de Puerto Rico cayó 62.8 % en 2025, alcanzando su nivel más bajo en 15 años, según el Instituto de Estadísticas. Las exportaciones bajaron 7.2 %, mientras que las importaciones aumentaron 4.6 %, estrechando la balanza a apenas $4,279 millones. Los sectores de farmacéuticos (72.3 % de las exportaciones) y dispositivos médicos (9.5 %) siguen dominando, lo que refleja la alta concentración de la base exportadora.
Expertos han advertido que este retroceso exige nuevas estrategias para diversificar la oferta exportadora y mejorar la competitividad, lo que refuerza la relevancia de eventos como “Puerto Rico Going Global” para ampliar oportunidades en sectores emergentes y creativos.
La jornada educativa, que será libre de costo, se extenderá de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y reunirá a expertos en exportación, tecnología, financiamiento y logística. Los interesados pueden inscribirse a través de Eventbrite o escribir a promoexport@ddec.pr.gov. También está disponible información en la página www.desarrollo.pr.gov y en las redes sociales del DDEC.