Locales

Casa Elizabeth: así puedes conseguir vivienda y apoyo si eres joven sobreviviente de violencia doméstica

El programa incluye vales de vivienda, apoyo legal y psicológico.

Ayuda
Casa Elizabeth (Suministrada)

PUBLICIDAD

Las mujeres jóvenes de 18 a 30 años que buscan escapar de la violencia doméstica junto a sus hijos ahora cuentan con una nueva alternativa de apoyo en Puerto Rico. Se trata de Casa Elizabeth, un proyecto de la Red por los Derechos de la Niñez y la Juventud, que brindará vales de vivienda y servicios integrados para ayudar a transformar vidas y romper con el ciclo de maltrato.

“Casa Elizabeth es un proyecto de amor para salvar vidas de jóvenes mujeres, sus niñas y niños. Les daremos protección inmediata, un techo seguro y apoyo emocional, evitando así el maltrato infantil que muchas veces surge en un hogar violento”, expresó Emibell Chong Trinidad, vicepresidenta de programas de la Red.

PUBLICIDAD

¿Qué servicios ofrece Casa Elizabeth?

El programa impactará a 54 municipios y está diseñado para apoyar a mujeres jóvenes sobrevivientes de violencia y a sus hijos con:

  • Vales de vivienda transitoria y “rapid rehousing” de hasta 24 meses.
  • Servicios psicológicos, legales y de trabajo social.
  • Manejo de casos y acompañamiento en mudanza.
  • Capacitación educativa y laboral.
  • Apoyo económico, transportación y seguridad.

El proyecto honra la historia de Elizabeth Andújar, quien fue víctima de violencia en su juventud y hoy es empresaria y autora. “Casa Elizabeth es un espacio donde cada joven podrá ver reflejada su historia y encontrar un camino hacia la sanación y el empoderamiento”, sostuvo Andújar.

Cómo solicitar ayuda en Casa Elizabeth

Las interesadas pueden solicitar los servicios escribiendo al correo info@casaelizabeth.org o llamando al 1-800-231-2272.

Según Chong Trinidad, los casos de violencia doméstica en Puerto Rico han aumentado más de un 50%, y la mayoría involucra a mujeres jóvenes con hijos. “Es urgente atender a estas madres para prevenir que la violencia continúe afectando a la niñez”, añadió.

Con este esfuerzo, la Red busca brindar un refugio seguro y un nuevo comienzo para mujeres que deciden romper con el ciclo de violencia.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último