El secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, rechazó que la supuesta querella de violencia de género contra la senadora de Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, haya sido filtrada desde la Oficina de la Procuradora de las Mujeres. Según explicó, el documento que circula en redes es distinto al recibido por la procuradora y hasta fue alterado con un logo de la agencia.
“El término filtración implica que salió de la procuradora, y eso no ocurrió. La copia que circula por las redes fue presentada por quien radicó el documento. No obstante, la Policía de Puerto Rico investiga la procedencia del mismo, tal como lo solicitó la senadora”, expresó en conferencia de prensa desde La Fortaleza.
PUBLICIDAD
El funcionario agregó que existen diferencias entre el documento divulgado y la copia recibida por la procuradora.
“El sobre que llegó al escritorio de la procuradora estaba sellado, pero no tiene ponche, ni firma, ni marca oficial. El que circula en las redes fue alterado, incluso le colocaron un ‘watermark’ con el logo de la OPM. Son físicamente distintos, por eso la procuradora puede afirmar con certeza que no salió de su oficina”, puntualizó.
La querella alega que Rodríguez Veve habría sido víctima de un patrón de maltrato físico y verbal por parte del abogado y ex director de la Administración de Asuntos Federales (PRFAA), Carlos Mercader Pérez.
La publicación anónima del documento la semana pasada generó una ola de especulaciones. Mercader salió de la versión radial de “Pelota Dura” (NotiUno 630AM), hasta que no se aclaren las supuestas denuncias.
Rodríguez Veve solicita investigar filtración de documento sobre presuntos actos de violencia de género
La senadora del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve, envió una solicitud de investigación a la Policía de Puerto Rico tras la filtración de un documento donde se le adjudica ser víctima de violencia de género alegadamente tras una serie se incidentes con el analista político Carlos Mercader.
PUBLICIDAD
Según la carta escrita apuño y letra, que ha sido publicada por varios periodistas en las redes sociales, la petición fue realizada el 22 de agosto del 2025 a las 9:43 de la noche.
“Solicito a la Policía de Puerto Rico llevar a cabo una investigación sobre la procedencia y filtración del documento anónimo proveniente de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y circulado en redes, cuyas alegaciones debieron ser de carácter confidencial por las repercusiones que podrían tener en la vida de las personas involucradas. Alterar documentos oficiales y divulgar información confidencial es un delito, por lo que solicito la investigación correspondiente”, lee la carta.