Locales

Analista destaca lenguaje corporal confrontativo de la gobernadora tras careo con periodista

El analista de lenguaje corporal, Fernando Fernández, determinó que Jenniffer González transitó del enojo inicial a la evasión, luego al cansancio y finalmente a la confrontación.

Presentación de plataforma para incentivos a pequeños negocios de Río Piedras
Jenniffer González Colón, gobernadora de Puerto Rico (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

El investigador privado y analista de lenguaje corporal, Fernando Fernández, compartió en sus redes sociales su análisis sobre las expresiones no verbales de la gobernadora, Jenniffer González Colón, durante la reciente conferencia de prensa dónde se molestó con un periodista por preguntas relacionadas a la filtración de una querella desde la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OMP).

Lee también | Periodista Juan Costa se reafirma tras incidente con la gobernadora: “Eso no fue lo que yo dije”

PUBLICIDAD

Según detalló Fernández en su cuenta oficial de Facebook, el comportamiento de la mandataria reflejó una “secuencia emocional clara que fue desde la molestia contenida hasta un gesto de confrontación abierta”.

El especialista sostuvo que, aunque las palabras intentaban proyectar control, los gestos y microexpresiones comunicaron lo contrario.

Entre los elementos más destacados, Fernández señaló:

Tensión en la boca y mandíbula: Los labios presionados con fuerza y la mandíbula apretada son indicadores de enojo y estrés. Además, la ligera asimetría en la comisura de los labios denotó un matiz de desprecio.

Bajada de la mirada: Al escuchar la pregunta, González Colón evitó el contacto visual, un gesto que el analista interpreta como incomodidad y cierre, reforzado por los labios aún apretados que proyectaban desdén.

PUBLICIDAD

Respiración profunda y exhalación fuerte: Este gesto evidenció cansancio y hartazgo, acompañado de una mirada rígida al frente. Para el experto, esto reforzó la molestia que sentía.

Señalamiento con el dedo: El analista subrayó que este fue el gesto más confrontativo, ya que tenía la mirada fija e intensa, tenía las cejas descendidas, el brazo extendido y el dedo apuntando directo a la persona.

“El apuntar con el dedo se considera en el lenguaje corporal un gesto agresivo”, añadió.

Fernández concluyó que la secuencia completa mostró un recorrido emocional que transitó del enojo inicial a la evasión, luego al cansancio y finalmente a la confrontación.

“En comunicación no verbal la regla es simple: cuando el cuerpo contradice las palabras, la gente siempre crea al cuerpo”, puntualizó el investigador privado.

El careo entre la primera ejecutiva y el fotoperiodista, Juan Costa, se dio después de que le cuestionara por la revelación de una querella anónima que denuncia alegada violencia de género por parte del analista político Carlos Mercader contra la senadora del Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último