Walmart Puerto Rico abrió la convocatoria para la edición 2025 del Open Call PR, un programa que ofrece a empresarios locales la oportunidad de presentar sus productos directamente a los compradores de la cadena. La iniciativa busca sustituir mercancía importada por artículos manufacturados, elaborados, distribuidos o cosechados en la Isla, fomentando así el desarrollo económico y la creación de empleos.
Los interesados podrán inscribirse entre el 21 de agosto y el 1 de octubre de 2025 a través de walmartpr.com/nosotros/opencall. El evento se llevará a cabo el 15 de octubre en las oficinas centrales de Walmart en Carolina, donde los suplidores participarán de reuniones individuales para mostrar sus productos.
PUBLICIDAD
Te puede interesar: Superávit comercial de Puerto Rico cae 62.8 % en 2025 y toca su nivel más bajo en 15 años
“El Open Call es parte de nuestra promesa de ayudar a las familias puertorriqueñas a que ahorren más y vivan mejor”, señaló Viviana Mercado, gerente senior de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico. “Al sustituir productos importados por locales, impulsamos la creación de empleos y fortalecemos la economía de nuestras comunidades”.
La directora senior de compras, Jennifer Garland, resaltó que Walmart no solo busca nuevos suplidores, sino que también ofrece capacitación y asesoría para alinear sus propuestas a los requerimientos de la empresa. Además, promueve los productos locales en sus tiendas mediante estrategias de mercadeo como el sello distintivo “Hecho aquí, para ti”.
Desde que inició el programa, más de 300 suplidores locales se han unido a la red de Walmart. Actualmente, la cadena invierte más de $1,800 millones anuales en compras a manufactureros, distribuidores, agricultores y proveedores de servicios de Puerto Rico.
La cadena cuenta con seis tiendas a través de todo Puerto Rico. Los productos locales en tienda pueden variar, pero van desde café, productos frescos, artesanías y decoración, así como ropa y accesorios.