Los legisladores del Estado de Texas, en Estados Unidos, aprobaron la madrugada del sábado (23.08.2025) un nuevo mapa electoral dirigido a crear cinco nuevas circunscripciones favorables a los republicanos para ayudar a ese partido a mantener el control del Congreso estadounidense en las elecciones de medio mandato de 2026.
Los senadores votaron siguiendo la línea del partido para aprobar el nuevo mapa por 18 votos a 11 poco después de la medianoche, tras más de ocho horas de debate. La oposición demócrata intentó bloquear la votación, pero una moción de procedimiento de los republicanos lo impidió. Ya habían intentado previamenteevitar el quorum incluso saliendo del Estado. El gobernador de Texas, Greg Abbott, deberá ratificar el nuevo mapa para que entre en vigor.
PUBLICIDAD
Phil King, senador republicano promotor de la medida, megó que violara la Ley de Derecho al Voto al diluir la influencia de los votantes en función de la raza. “Tenía dos objetivos en mente: que todos los mapas fueran legales y que fueran mejores para los candidatos republicanos al Congreso en Texas”, dijo King. “Existe un riesgo extremo de perder la mayoría republicana” en la Cámara de Representantes de Washington si el mapa no se aprueba, admitió King.
California busca también cinco nuevos escaños
El presidente, Donald Trump, presionó al estado de Texas, gobernado por los republicanos, para que creara el nuevo mapa y así evitar que sus oponentes demócratas tomaran el control de la Cámara de Representantes en 2026, a mitad de su mandato. La feroz estrategia política impulsó al gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, a iniciar un proceso para rediseñar el mapa de su Estado, creando en este caso vez cinco posibles nuevos escaños, eventualmente para los demócratas.
“Hace seis semanas no imaginé que estaría haciendo”, dijo Newsom. “Esto es una reacción a un ataque a nuestra democracia en Texas”, añadió. Aunque Newsom espera anular las ventajas obtenidas por los republicanos en Texas, su plan aún requiere la aprobación de los votantes en un referéndum convocado para el 4 de noviembre. Ambos partidos ahora miran hacia otros estados donde las normas podrían permitir una rediseño apresurado de los mapas, creando así más escaños.