El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, planteó este jueves la posibilidad de recortar los tipos de interés, lo que sería el primer ajuste a la baja del banco central desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ante un “balance de riesgos cambiante” para la economía.
En el discurso inaugural del simposio anual de Jackson Hole, el último que ofrece como presidente de la Fed, Powell destacó que la economía estadounidense ha mostrado resiliencia en medio de “profundos cambios en la política económica”, con un mercado laboral cerca del máximo empleo y una inflación aún elevada, pero en descenso respecto a sus picos pospandemia.
PUBLICIDAD
Advirtió que los riesgos para la inflación “se inclinan al alza”, mientras que los riesgos para el empleo “se inclinan a la baja”, lo que obliga a la Fed a equilibrar ambos aspectos de su mandato. “El balance de riesgos parece estar cambiando”, señaló.
Entre los desafíos que afronta la economía, Powell citó las subidas de aranceles comerciales, el impacto de una política migratoria más restrictiva en la fuerza laboral y, a largo plazo, cambios en las políticas fiscales, de gasto y regulatorias, que “podrían tener implicaciones importantes para el crecimiento y la productividad”.
Explicó que estas transformaciones afectan tanto a la demanda como a la oferta, complicando la identificación de tendencias cíclicas frente a las estructurales, y recordó que la política monetaria puede suavizar las fluctuaciones cíclicas, “pero poco puede hacer para cambiar los factores estructurales”.
Powell resaltó que los tipos de interés de la Fed están actualmente “100 puntos básicos más cerca de la neutralidad que hace un año” y que la estabilidad en la tasa de desempleo y otros indicadores permiten actuar con cautela.
“Con la política en territorio restrictivo, la perspectiva base y el cambiante balance de riesgos podrían justificar un ajuste de nuestra postura”, dijo Powell, abriendo la puerta a posibles recortes de tipos en la segunda mitad de 2025.
El presidente de la Fed recordó que la política monetaria “no sigue un rumbo preestablecido” y que las decisiones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se basarán en la evaluación de los datos y sus implicaciones para la economía.