Locales

Carta que vincula a Joanne Rodríguez Veve con presunto incidente de violencia de género no fue autorizada por la senadora

La Oficina de la Procuradora de la Mujer se limitó a confirmar que recibió una carta anónima en relación a dos figuras públicas

Oficina de la Procuradora de las Mujeres
Oficina de la Procuradora de las Mujeres

PUBLICIDAD

El licenciado Jaime Luis Sanabria Montañez quien fue mencionado en un documento circulado en las redes sociales donde se alega un incidente de violencia de género entre la senadora Joanne Rodríguez Veve y el analista político Carlos Mercader, aseguró que el mismo fue alterado y que la funcionaria no tuvo participación del mismo.

A través de la red social X (antes Twitter), el abogado quien es expareja de la senadora, hizo referencia a las expresiones de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM), que confirmaron el documento compartido en horas de la tarde del miércoles fue alterado.

PUBLICIDAD

“En relación con el documento que ha circulado en redes y medios, aclaro que la senadora Joanne Rodríguez Veve no autorizó ese documento ni tuvo participación en su presentación. El comunicado oficial de la Procuradora de las Mujeres ya confirmó que el documento circulado está alterado, no provino de su oficina y fue recibido de forma anónima”, leen sus expresiones.

“Es falso que los hijos hayan presenciado incidentes de violencia como los que allí se insinúan. Rechazamos categóricamente esa falsedad por el daño que causa a su bienestar. No emitiremos más expresiones públicas sobre este asunto”, añade.

El documento al que se hace referencia se compartió en las redes sociales, utilizando el logotipo de la Oficina de la Procuradora de la Mujer y alegando que se trataba de una supuesta denuncia entre la senadora y el analista político.

Sin embargo, en horas de la noche del miércoles, la procuradora de la mujer, Astrid Piñeiro, realizó unas expresiones donde confirma que la OPM recibió una carta anónima “que contiene alegaciones que vinculan a figuras públicas”.

“Es importante aclarar que esta carta, que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, no proviene de nuestra oficina. Se recibió de forma anónima y ha sido objeto de atención inmediata, enviándose a las autoridades pertinentes con jurisdicción para investigar”, lee la comunicación.

PUBLICIDAD

Hasta el momento, ninguna de las dos figuras mencionadas en la comunicación circulada en las redes sociales se ha expresado.

¿Dónde buscar ayuda por violencia de género en Puerto Rico?

* Coordinadora Paz para la Mujer: 787-281-7579, 787-777-0378

* Línea de Ayuda 939-CONTIGO (24 horas) - 939-266-8446

* Línea de apoyo “Community Alliance for Integrated Sevices to Victims” (Proyecto CAISS, 24 horas)- 939-255-9800

* Línea de apoyo Hogar Nueva Mujer (24 horas)- 787-202-4634

* Línea de apoyo Proyecto Matria (24 horas)- 787-489-0022

* Línea de orientación legal para sobrevivientes de violencia de género de la Casa Protegida Julia de Burgos (de martes a jueves de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.)- 939-301-0525

* Oficina de la Procuradora de las Mujeres: Línea de emergencia: 787-722-2977 Línea de emergencia fuera del área metro- 1-800-981-9676 San Juan- 787-721-7676

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último