Locales

Radicarán cargos contra surfer que declinó recibir ayuda tras ser arrastrado por la corriente en Isla Verde

Esto luego de que el surfer desafiara el oleaje durante el paso del huracán Erin y, luego, se negara a recibir ayuda de las autoridades.

Las autoridades intentaron rescatar un hombre que fue arrastrado por la corriente en Isla Verde tras el paso del huracán Erin.
Autoridades rescatando un ciudadano en Isla Verde Las autoridades intentaron rescatar un hombre que fue arrastrado por la corriente en Isla Verde tras el paso del huracán Erin.

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, confirmó este jueves que el “surfer” que fue arrastrado por la corriente el pasado sábado en la playa Puntas Las Marías, en Isla Verde, y se negó a recibir ayuda, enfrentará cargos.

Lee también | Posponen vista por asesinato en discoteca de Mayagüez tras Corrección llevar al confinado equivocado

PUBLICIDAD

Fue durante una conferencia de prensa― donde las autoridades brindaron una actualización sobre los preparativos para el posible paso de una onda tropical este fin de semana, la cual tiene potencial de desarrollo ciclónico― que el funcionario detalló que el hombre desafió el peligroso oleaje tras el paso del huracán Erin.

“Ya se ha identificado y la Policía va a tomar cartas en el asunto. Hay unos delitos pendientes”, expresó Garffer.

“Va a enfrentar algún tipo de cargo, y yo quisiera que la suerte a él no se le acabe, porque aparentemente continúa haciendo este tipo de eventos. Específicamente durante eventos climatológicos y un día se le va a acabar la suerte”, finalizó.

El pasado domingo, el comandante de la Guardia Costera en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, Luis Rodríguez, fue quien reveló que el hombre declinó recibir asistencia.

“En efecto, hubo un helicóptero del Coast Guard que trató de realizar una maniobra que no es usual para enviar un rescatista al agua y sacar una persona... Lamentablemente, la persona que estaba en el agua reusó la asistencia”, dijo el capitán en otra conferencia de prensa.

PUBLICIDAD

“En esos casos, por lo menos en el gobierno federal, si la persona reúsa asistencia, no nos queda de otra que regresar a nuestros puertos bases porque tenemos que estar disponibles para otro suceso”, agregó.

Por su parte, la gobernadora Jenniffer González Colón hizo un llamado a la “prudencia” y a “no poner en riesgo” la vida de los rescatistas.

“Exponer en riesgo la vida de los rescatistas puede constituir hasta un delito... Esto habla de la poca prudencia que la persona tuvo con su vida y jugar con la vida de otros seres humanos que estaban ejerciendo su labor de rescate”, destacó la mandataria.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último