Locales

¡Otro apagón! Más de 110 mil clientes se quedan sin luz este jueves

LUMA explicó que la interrupción respondió a relevos de carga ocasionados por fallas en la generación de energía a cargo de Genera PR.

Trabajadores de LUMA Energy en trabajos de mantenimiento.
LUMA Energy Trabajadores de LUMA Energy en trabajos de mantenimiento. (Suministrada)

PUBLICIDAD

Más de 110 mil abonados de LUMA Energy se quedaron sin servicio de energía eléctrica la tarde del jueves.

Lee también | LUMA admite que fondos para mantenimiento eléctrico “son limitados e insuficientes”

PUBLICIDAD

Según el portal del consorcio, a las 5:25 p.m., un total de 112,184 clientes no tenían luz.

Las zonas más afectadas fueron Caguas, Bayamón, Ponce y Arecibo.

Sin embargo, 10 minutos después, la página web reportó que 37,486 abonados no cuentan con el servicio esencial.

¿Cuántos clientes no tienen servicio energético?

Arecibo: 13,504

Bayamón: 3,549

PUBLICIDAD

Caguas: 14,683

Carolina: 637

Mayagüez: 2,988

Ponce: 1,837

San Juan: 270

La empresa privada explicó a través de su cuenta de X (antes conocido como Twitter) que la interrupción respondió a relevos de carga ocasionados por fallas en la generación de energía a cargo de Genera PR.

“Esto significa que algunos clientes podrían experimentar interrupciones en el servicio. Aunque no somos responsables de la generación, estamos en constante comunicación con las empresas generatrices para minimizar el impacto en los clientes”, afirmó la compañía encargada del sistema de transmisión y distribución energética en la Isla.

LUMA continúa dando de qué hablar por las constantes fallas energéticas. A inicios de esta semana― antes, durante y después del paso del huracán Erin cerca de la zona de San Juan― cientos de ciudadanos se quedaron a oscuras.

Por encontrarnos en el pico de la Temporada de Huracanes y para conocer las acciones que había tomado el consorcio después del embate, Metro Puerto Rico dialogó con el vicepresidente de líneas de distribución, Alejandro González.

En la entrevista, durante el segmento digital “Metro al Mediodía”, González reconoció que el sistema eléctrico de Puerto Rico no está preparado para enfrentar un huracán de gran magnitud, aun cuando la empresa asegura contar con brigadas, materiales y planes de respuesta listos para atender emergencias.

“Nuestro personal está listo, nuestros equipos están listos y los materiales están disponibles. El problema es el sistema: no está listo. Cuando comenzamos en LUMA, el sistema ya estaba destruido”, subrayó González.

Actualmente, el Gobierno se mantiene vigilante a un sistema localizado en el Atlántico central que presenta potencial de desarrollo y podría convertirse en una onda tropical hacia finales de esta semana o durante el fin de semana.

Este sistema se movería cerca o al noreste de Puerto Rico, provocando un aumento en la actividad de aguaceros, tronadas, ráfagas de viento aisladas, así como oleaje elevado y condiciones marítimas peligrosas.

Mira la entrevista con Alejandro González aquí:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último